El Papa propone, Dios dispone

Fuente: FSSPX Actualidad

Día tras día, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anuncia el aplazamiento -aún no se atreven a hablar de cancelación- de los viajes del Papa Francisco. El soberano pontífice aparece ahora en silla de ruedas, como ocurrió en el funeral del cardenal Angelo Sodano, exsecretario de Estado, el pasado 31 de mayo en la basílica de San Pedro.

El 10 de junio, la Oficina de Prensa informó que el Papa tuvo que posponer su viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, previsto del 2 al 7 de julio. El comunicado decía que había accedido, a petición de sus médicos, a no comprometer los resultados del tratamiento de su rodilla derecha, que aún está en curso.

El viaje previsto al Líbano para los días 11 y 12 de junio de 2022 también se ha aplazado indefinidamente, pero al no haber sido anunciado oficialmente por la Santa Sede, su aplazamiento no ha sido objeto de una declaración formal.

El 13 de junio se supo que "debido a las limitaciones impuestas al Papa por su dolor de rodilla", no celebraría la Misa de la Solemnidad de Corpus Christi el domingo 19 de junio, ni la tradicional procesión del Santísimo Sacramento por la Ciudad Eterna.

Por otra parte, Kazajistán recibirá la visita de Francisco para el VII Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales, que se realizará los días 14 y 15 de septiembre, en consonancia con la Jornada Interreligiosa de Oración por la Paz, organizada en Asís por Juan Pablo II, en 2002, donde se declaró descaradamente - como en 1986 - "¡no oramos juntos, sino que estamos juntos para orar!

El 11 de abril, el Papa aseguró personalmente al presidente kazajo su participación en estas jornadas dedicadas al "papel de los líderes de las religiones mundiales y tradicionales en el desarrollo socio-espiritual [sic] de la humanidad en el período pospandemia".

Sin embargo, los vaticanistas que tienen buena memoria recordarán que uno de los motivos de la renuncia del Papa Benedicto XVI al soberano pontificado, el 11 de febrero de 2013, fue el consejo de los médicos de evitar viajes largos. La perspectiva de las Jornadas Mundiales para la Juventud en Brasil, del 23 al 28 de julio de 2013, fue fundamental en su decisión de retirarse.

Este precedente histórico plantea dudas sobre la capacidad del Papa Francisco para continuar un pontificado en el que los viajes internacionales ocupan un lugar destacado.

Físicamente discapacitado, empujado en una silla de ruedas, el Papa ciertamente no quiere ser tratado como un lisiado que podría ser empujado hacia una unidad de cuidados especializados. Pretende realizar el consistorio del 27 de agosto, el viaje a Kazajstán en septiembre y el sínodo sobre la sinodalidad en octubre de 2023...

Pero el hombre, aunque sea el Papa, propone. ¡Y Dios dispone!

Padre Alain Lorans