El Sacro Colegio Cardenalicio ahora está compuesto por 118 cardenales electores

Fuente: FSSPX Actualidad

La muerte del cardenal Sergio Obeso Rivera, arzobispo emérito de Xalapa, México, el 12 de agosto de 2019, y el límite de edad alcanzado por el cardenal Sean Baptist Brady, arzobispo emérito de Armagh, ha modificado la composición del Sacro Colegio. Esta es una buena oportunidad para mirar un poco más de cerca a la asamblea que tiene la misión de elegir al sucesor de Pedro. 

Luego de la muerte del cardenal mexicano, el Sacro Colegio tiene 216 miembros, que se pueden subdividir en tres grupos iguales de 72, si consideramos los tres pontificados: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, durante los cuales los altos prelados recibieron sus sombreros rojos.

 

A partir del 16 de agosto de 2019, el Sacro Colegio cuenta con 118 cardenales electores, de menos de 80 años. Como era de esperarse, la mayoría fueron creados por el Papa Francisco: 57, contra 43 de Benedicto XVI y 19 de Juan Pablo II.

98 cardenales pertenecen al grupo de no electores, lo que, en teoría, no les impide ser elegibles para el pontificado soberano. El último en llegar a los 80 años fue Sean Baptist Brady, arzobispo emérito de Armagh, Irlanda, el 16 de agosto de 2019. 

El último consistorio en el que el Santo Padre creó cardenales se celebró el 28 de junio de 2018. En esa ocasión, se agregaron 14 nuevos miembros al Sacro Colegio, incluidos once electores y tres no electores.

Desde principios de 2019, ocho cardenales han fallecido, y para fin de año, cuatro cardenales habrán alcanzado los 80 años de edad uniéndose al grupo de no electores: Telesphore Placidus Toppo, Edoardo Menichelli, Zenon Grocholewski y Laurent Monsengwo Pasinya.