El Vaticano defiende la infancia ante la ONU

Fuente: FSSPX Actualidad

La Santa Sede participó en el foro de las Naciones Unidas (ONU) sobre el tema del derecho a la vida de los niños nacidos a causa de abusos durante los conflictos armados. Como resultado, la resolución sometida a la votación del Consejo de Seguridad eliminó la referencia al aborto de tales niños.

Monseñor Bernardito Auza es el observador permanente del Vaticano en la ONU en Nueva York (Estados Unidos). El prelado participó el 24 de abril de 2019 durante el debate preparatorio a la votación de un texto destinado a "luchar contra la violación en tiempos de guerra".

Si bien la Santa Sede reiteró su fuerte condena a estas "atrocidades inaceptables" cometidas por bandas armadas o terroristas, aunque también militares regulares, su representante también llamó la atención sobre el problema de los niños concebidos por violación en las áreas de conflicto.

"Los derechos humanos de estos niños deben ser respetados y garantizados (...). Estas inocentes vidas jóvenes deben ser acogidas, amadas, no estigmatizadas ni rechazadas. Tampoco se les debe negar el derecho de nacer", declaró Monseñor Auza.

Al término del debate y los intercambios informales que siguieron a esta intervención, la resolución propuesta a la votación del Consejo de Seguridad, que originalmente mencionaba el aborto para los niños nacidos de violación en tiempo de guerra, ya no contenía ninguna referencia al tema del aborto.

La resolución fue finalmente aprobada por 13 votos positivos y dos abstenciones: China y Rusia se mostraron realmente reacias a crear un organismo internacional para juzgar los delitos sexuales, como sugiere el texto.