El Vaticano exige una respuesta a Instagram
La salle de presse du Saint-Siège
El Vaticano ha pedido a Instagram realizar una investigación en la cuenta del Papa Francisco, ya que esta pudo haber sido hackeada con fines publicitarios de muy mal gusto.
¿La omnipresencia de las redes sociales tiene algún límite? En los últimos días, este ha sido un tema que se ha vuelto objeto de debate entre más de un prelado en el Vaticano.
Este asunto podría parecer gracioso, si no fuera porque perjudica la imagen de la Iglesia: el 13 de noviembre de 2020, la cuenta de Instagram del sucesor de Pedro, @Franciscus, dio un "me gusta" a una imagen sumamente sugerente de una modelo italiana más o menos conocida.
La oficina de prensa de la Santa Sede se enteró de lo sucedido hasta el día siguiente y, nuevamente, gracias a la alerta lanzada al otro lado del Atlántico por Catholic News Agency. Posteriormente, la imagen desapareció sin ningún comentario al respecto.
Unos días después, el 20 de noviembre, se supo que el Vaticano pidió a Instagram abrir una investigación porque, después de verificar los hechos, nadie dentro del recinto leonino sería responsable de la metedura de pata digital.
"Podemos excluir que el 'me gusta' haya provenido de la Santa Sede, la cual ya recurrió a Instagram en busca de una explicación", declaró a la AFP uno de los responsables de las comunicaciones del Vaticano.
La cuenta de Instagram del Soberano Pontífice tiene 7.3 millones de suscriptores, y jamás "sigue" a nadie ni comenta ningún contenido, sea cual sea. Esta cuenta es gestionada, al igual que su cuenta de Twitter, @pontifex, por un equipo dentro del Vaticano.
Sin embargo, no se sabe qué dispositivos se utilizan para mantener al día las redes sociales del Romano Pontífice. Aún no está claro si quienes supervisan las cuentas del Papa, utilizan sus cuentas personales desde los mismos dispositivos, creando un sinfín de posibles fallas digitales: cabe recordar que Instagram permite que múltiples cuentas inicien sesión en un solo dispositivo.
La agencia que gestiona la comunicación de la modelo italiana señalada por la cuenta @Franciscus, no tardó en aprovechar lo sucedido, afirmando haber recibido "la bendición oficial del Papa". Como escribió la joven en su cuenta: "Ese día fui bendecida, tú también podrías serlo".
Este lamentable hecho nos recuerda, una vez más, la prudencia que debe guiar a los usuarios de las redes sociales que, tanto en el Vaticano como en otros lugares, constituyen un sinfín de objetivos potenciales de la delincuencia informática en constante expansión.
Y esto sin hablar de los riesgos de adicción, del distanciamiento con respecto a los acontecimientos de la vida o la pérdida del gusto por el esfuerzo intelectual necesario para profundizar sobre un tema. Las autopistas digitales, cuando no se controlan, se vuelven como el infierno: pavimentadas con buenas intenciones...
Fuente: Catholic News Agency – FSSPX.Actualités
Imagen: Flickr / Cora della diocesi di Roma (CC BY-NC 2.0)