El Vaticano inaugura su prima de natalidad

Palacio de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco ha decidido ofrecer incentivos económicos a los empleados del Vaticano para que tengan más de dos hijos. Una medida que no siempre ha dado los frutos esperados en otros lugares de Europa, dado que la crisis de natalidad va más allá del mero aspecto financiero, aunque este no sea nada desdeñable.
"Los europeos se están suicidando mediante el descenso de la natalidad", escribió Raymond Aron en sus Mémoires. En un comunicado de prensa publicado en su sitio web el 15 de enero de 2025, la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano anunció que las familias de los empleados del Estado más pequeño del mundo con al menos tres hijos recibirían a partir de ahora una prima de 300 euros al mes.
Esta ayuda económica se concederá hasta que los hijos a cargo alcancen la mayoría de edad -fijada en dieciocho años por la ley eclesiástica- o hasta el final de sus estudios, siempre que sus tutores legales presenten documentos que certifiquen la inscripción de sus hijos en un curso universitario o equivalente al término de la escuela preparatoria.
En todos los casos, el Vaticano precisa que el pago de la prima cesará cuando los hijos a cargo cumplan 24 años. Además, si hasta ahora la licencia por paternidad daba derecho a tres días de permiso retribuido, el Papa Francisco ha decidido ampliarlo a cinco días en caso de llegada de un nuevo hijo al hogar.
Según el comunicado romano, estos cambios son fruto de una "iniciativa personal del Santo Padre" y fueron comunicados al presidente de la Gobernación, el cardenal Fernando Vergez Alzaga, durante una audiencia privada el pasado 19 de diciembre. El pontífice argentino especificó que deseaba que la bonificación se aplicara inmediatamente a todos los empleados implicados.
La bonificación estipulada y aplicada por el Papa Francisco tiene una resonancia particular en Francia, en un momento en que un informe del INSEE alerta a la opinión pública sobre un descenso preocupante de la natalidad. La situación no es mejor en Italia, ni mucho menos...
Entre 2008 y 2022, los nacimientos en Italia disminuyeron en un 68%. En 2022, el país tendrá 719,000 muertes por 393,000 nacimientos, es decir, 1.81 muertes por 1 nacimiento. Si continúa la caída de la natalidad italiana, pronto habrá dos muertes por cada nacimiento en Italia, un país que ha perdido 1.5 millones de habitantes en el espacio de diez años.
Es fácil entender por qué el Papa Francisco se alegró al ver la cantidad de jóvenes que conoció durante su gira por Asia el pasado mes de septiembre, elogiando en particular a Timor Oriental, un Estado joven en todos los sentidos de la palabra, donde casi la mitad de la población tiene menos de 18 años.
También se mostró entusiasmado durante su reciente viaje a Córcega: "Me gustaría subrayar una cosa: ¿han visto el número de niños? Piensen en otros viajes donde no los hayan visto", declaró el Papa Francisco, aunque Córcega -a diferencia de Timor Oriental- es sin embargo la región de Francia con la tasa de natalidad más baja.
¿La medida financiera decretada por el Papa convencerá a los empleados del Vaticano de tener más hijos? No se sabe, sobre todo cuando se mira el ejemplo de Hungría que, a pesar de un compromiso real en este ámbito, lucha por elevar su tasa de fecundidad por encima del 1.5%.
Un estudio publicado por el Financial Times el 10 de enero de 2025 vincula la caída de la natalidad al colapso del modelo familiar tradicional, que -el diario británico no lo menciona- ha sufrido las consecuencias de las políticas progresistas de las últimas décadas y de la revolución digital, que tiende a erosionar las nociones básicas de caridad conyugal, compromiso y abnegación.
Sea como fuere, en Roma, algunos se preguntan si la reducción de los sueldos de los cardenales y superiores de la Curia romana, aplicada el año pasado, bastará para financiar esta gratificación, cuando el déficit anual del Vaticano alcanza una media de 50 millones de euros.
Fuentes: Financial Times/Servizio Informazione Religiosa – FSSPX.Actualités
Imagen: ID 155763751 © Pytyczech | Dreamstime.com