El Vaticano, pionero en el camino de la "transición energética"

Fuente: FSSPX Actualidad

El cardenal Fernando Vérgez Alzaga, presidente de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano, bendice el nuevo techo.

El 20 de diciembre de 2024, el Vaticano inauguró un techo de cristal fotovoltaico en el Cortile delle Corazze de los Museos Vaticanos. La obra permitió crear un techo que proporciona aislamiento térmico. "Este sistema contribuye de manera importante a las necesidades energéticas de los Museos Vaticanos", explicó Sofia Tiozzo Pezzoli, directora técnica de GruppoSTG.

Después del Cortile delle Corazze, el almacén Vignaccia, en los jardines del Vaticano, también se cubrirá con vidrio fotovoltaico. Estas obras finalizarán a principios del próximo año. También se han inaugurado veinte puntos de recarga rápida en diez columnas y dos puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos.

La Gobernación de la Ciudad del Vaticano fomenta la conversión ecológica mediante el desarrollo de un programa de movilidad sostenible para la flota de vehículos, con el fin de reducir las emisiones de dióxido de carbono. Los coches propiedad del Estado del Vaticano se están sustituyendo gradualmente por vehículos eléctricos, de modo que el parque automovilístico será neutro en carbono para 2030.

"La descarbonización", declaró el cardenal Fernando Vergez Alzaga, presidente del Governatorato, "es un desafío y las energías renovables son una respuesta eficaz a este problema. Por lo tanto, el camino a seguir es reducir la dependencia de las fuentes no renovables", precisando que estos proyectos se inscriben "plenamente en el marco de las directivas sobre la transición energética".

Esto, "en armonía con lo que el Papa Francisco ha enunciado en la encíclica Laudato si' y en el exhortación apostólica Laudate Deum". Y añade: "el Governatorato se ha comprometido en el camino de la transición energética y hoy es pionero en la materia a nivel internacional". Una Iglesia posconciliar tan ecológica que acabará siendo biodegradable.