El Vaticano sube a internet sus tesoros medievales

Fuente: FSSPX Actualidad

Para hacer más accesibles sus manuscritos medievales, la Biblioteca Apostólica Vaticana emprendió un minucioso trabajo de digitalización, basado en los últimos avances tecnológicos.

El proyecto se originó después de tres años de investigación, financiado en parte por la American Andrew W. Mellon Foundation, en colaboración con la prestigiosa Universidad de Stanford.

Se desarrolló un nuevo software experimental para permitir la gestión y producción de notas escritas a mano en hojas de papel: transcripciones, comentarios y análisis comparativo de textos e imágenes.

Con una nueva plataforma digital lanzada en el otoño de 2019, y accesible en inglés e italiano, se han puesto a disposición del público 244 manuscritos y más de 26,000 notas para acceso gratuito.

Estos documentos se dividen según diferentes temas: paleografía griega y latina, clásicos latinos, manuscritos palimpsestos - con la tecnología necesaria para recuperar información borrada - o la presentación de la biblioteca del famoso condotiero humanista (soldado mercenario) del Renacimiento, Federico da Montefeltro, el Duque de Urbino.

Pero la tarea está lejos de terminar: de los 80,000 manuscritos medievales conservados en el Vaticano, solo 18,000 han sido digitalizados hasta la fecha.