Estados Unidos: el cardenal Cupich apoya la adopción de niños por parejas del mismo sexo

Fuente: FSSPX Actualidad

El cardenal Blase Cupich

El cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago, es sin duda una de las figuras más progresistas y divisivas del episcopado estadounidense. Recientemente publicó un artículo en el sitio web Outreach -una referencia para los católicos LGBTQ según su logotipo- en el que destaca de forma muy positiva la posibilidad de que las parejas del mismo sexo adopten niños.

En este artículo, el cardenal de Chicago explica en primer lugar que el clero no debe "presumir" de saber más que los fieles. Y da un ejemplo en forma de consejo proporcionado por el cardenal Luis Ladaria Ferrer a los obispos norteamericanos.

Este último les sugirió que, antes de decidir una política de exclusión de la comunión, intentaran comprender mejor las motivaciones de los funcionarios públicos que apoyan legislaciones que autorizan el aborto, la eutanasia u otros males morales.

Este consejo difumina completamente lo objetivo y lo subjetivo, lo personal y lo social. Una cosa es que un sacerdote se preocupe por un fiel que participa en política y que apoya propuestas contrarias a la moral de Jesucristo, para tratar de ayudarle. Pero otra muy distinta es que un párroco decida, objetiva y socialmente, por el bien común de los fieles.

Es fácil ver cómo el cardenal Cupich aplica este consejo a los miembros de la comunidad LGBT. Explica cómo les ha escuchado largamente y cómo sufren a causa del ostracismo -en sus familias o en la Iglesia- y la negativa a aceptar algunas de sus iniciativas: recibir a un niño "adoptado" por una pareja homosexual en una escuela católica, por ejemplo.

Pero, añade, "muchos de nuestros hermanos y hermanas católicos LGBTQ valoran la vida en comunidad. Están convencidos (...) de que tienen algo no solo que recibir, sino también que dar, que debemos reconocer y acoger. Muchas personas LGBTQ también aprenden y saben lo que es el amor sacrificado cuando asumen el papel de padres de niños que, de otro modo, no tendrían un hogar".

Este último párrafo mezcla puntos de vista que es absolutamente necesario distinguir. Pero, sobre todo, reconoce -como se denunció recientemente en un artículo- que las personas LGBT deben ser admitidas tal cual son. Pero se trata de un punto de vista intolerable, porque, lo quieran o no, representan una tendencia a un pecado grave, denunciado por la moral cristiana.

En ningún lugar de la Iglesia se reconoce tal cual son a ladrones, violadores, maltratadores, delincuentes, alcohólicos y otros muchos pecadores, sino como arrepentidos que quieren evitar el pecado con la gracia de Dios. Querer entrar en la Iglesia con el estatus LGBT, especialmente como pareja, equivale a reclamar un estatus para el pecado dentro de la Iglesia.

Volviendo a la cuestión de la adopción, no solo es evidente que el matrimonio católico es entre un hombre y una mujer y que todo niño tiene derecho a un padre y una madre, sino que un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe lo reiteró en 2003.

El texto afirma: "La integración de niños en uniones homosexuales por medio de la adopción significa someterlos de hecho a violencias de diverso tipo, aprovechando la debilidad de los niños para introducirlos en ambientes que no favorecen su pleno desarrollo humano.

"Tal práctica sería, sin duda, gravemente inmoral y en flagrante contradicción con el principio, también reconocido por la Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, de que el interés superior que debe protegerse en todos los casos es el del infante, la parte más débil e indefensa".

La web InfoCatolica describe cómo "las agencias católicas de adopción de Estados Unidos se han enfrentado a varias batallas legales por negarse a tramitar adopciones para parejas del mismo sexo". En varias ocasiones, las agencias y las leyes que las protegen han recibido el apoyo de los obispos del país.

Sin embargo, señala el sitio, el cardenal Cupich está lejos de ser una excepción en su oposición a la doctrina católica sobre la homosexualidad y la adopción de niños. En mayo de 2022, el sitio oficial del Sínodo sobre la Sinodalidad publicó los testimonios de tres parejas homosexuales que han adoptado niños. Cuando el ejemplo viene de lo alto...