Estados Unidos: Facebook admite haber realizado censuras a petición del gobierno

Fuente: FSSPX Actualidad

Mark Zuckerberger, presidente de Facebook

Ante una acusación inminente por desacato al Congreso, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, que incluye a Facebook, finalmente accedió a cooperar con la investigación del Partido Republicano sobre la colusión entre las grandes empresas tecnológicas y el gobierno.

El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, presentó cargos de desacato ante el Congreso contra el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, como parte de la investigación sobre la colusión de la empresa con la censura gubernamental.

Jordan publicó los "Archivos de Facebook" el jueves, que detallan cómo la Casa Blanca obligó a Facebook a restringir el derecho de los estadounidenses a la libertad de expresión en su plataforma. Jordan afirmó la existencia de documentos internos "nunca publicados".

Estos últimos contienen un correo electrónico, con fecha de abril de 2021, que confirma la intervención del gobierno de Joe Biden contra la libertad de expresión. "Estamos bajo la presión continua de partes implicadas externas, incluida la Casa Blanca, para retirar información sobre la vacuna Covid-19", explica un empleado anónimo a Zuckerberg y a la exdirectora de operaciones de Meta, Sheryl Sandberg.

El vicepresidente del Centro de Investigación de Medios, Dan Schneider, reaccionó a la publicación: "La táctica de reelección número uno de Biden es silenciar a los conservadores, y está utilizando todas las herramientas, legales e ilegales, a su disposición para mantener al público en la oscuridad sobre su desastroso historial", declaró.

"Debería ser sorprendente la forma en que él y su equipo obligaron a las grandes empresas tecnológicas a cumplir con sus demandas ilegales, pero no sorprende a quienes siguen esta historia". Jordan también criticó a la administración de Biden durante una entrevista con The Ingraham Angle de Fox News el jueves.

En otro correo electrónico, el presidente de Meta Global Affairs, Nick Clegg, implica al exasesor principal de la Casa Blanca, Andy Slavitt, quien afirma estar "indignado" porque Facebook no había cumplido con su solicitud de censura.

La secuela es abrumadora. "¿Qué quería suprimir la Casa Blanca de Biden?", pregunta Jordan. "Un meme. Así es, incluso los memes se vieron afectados por la censura de la Casa Blanca de Biden". El meme en cuestión bromeaba sobre el riesgo de lesiones provocadas por la vacuna contra el Covid-19.

Los requisitos de censura de la Casa Blanca eran tan draconianos que alarmaron a Meta. Según Jordan, "cuando Clegg respondió que la eliminación de este contenido representaría una incursión significativa en los límites tradicionales de la libertad de expresión en Estados Unidos, Slavitt ignoró la advertencia y la Primera Enmienda".

Un reportero preguntó a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre: "¿Hasta qué punto la Casa Blanca está trabajando ahora con las empresas de redes sociales para eliminar las publicaciones que les interesan o las cosas que no quieren?", preguntó Edward Lawrence, corresponsal de Fox en la Casa Blanca.

Jean-Pierre esquivó la pregunta y declaró: "Como he dicho aquí en repetidas ocasiones, hemos alentado acciones responsables para proteger la salud y la seguridad públicas frente a desafíos como una pandemia mortal y ataques extranjeros a nuestras elecciones".