Estados Unidos: la abadía de San José ya no producirá su "auténtica cerveza trapense"
Abadía de San José, Spencer, Massachusetts
La primera y única cervecería trapense de Estados Unidos ha anunciado su cierre. Los monjes cistercienses de la abadía de San José, en Spencer, Massachusetts, "después de más de un año de consultas y consideraciones, llegaron a la triste conclusión de que la elaboración de cerveza no es una industria viable para nosotros y 'es hora de cerrar la Spencer's Brewery'", declararon en la página de Facebook de la cervecería, el 14 de mayo de 2022.
"Nuestra cerveza estará disponible en nuestros puntos de venta habituales hasta agotar existencias. Por favor manténganos en sus oraciones".
Los monjes de la abadía de San José son cistercienses de estricta observancia. Siguen la regla de San Benito, caracterizada por la oración y el trabajo según el lema ora et labora. "Todas las actividades que hacemos son para apoyar nuestra vida de oración. La cerveza fue una actividad particularmente interesante y atractiva, pero no estamos aquí por la cerveza", explicó el Padre William Dingwall, director de la cervecería de la abadía.
El 10 de diciembre de 2013, la abadía de San José fue certificada por la Asociación Internacional Trapense para convertirse en la primera cervecería trapense en Estados Unidos. Esta última se inauguró para proporcionar una nueva fuente de ingresos a los monjes y sostenía una producción máxima de 4,500 barriles, o 60,000 cajas.
La cerveza se distribuía en Estados Unidos y en ocho países. Pero en los últimos años, había tenido que hacer frente a la competencia cada vez mayor de las cervezas artesanales. Y los monjes no estaban dispuestos a invertir más para expandir su herramienta de producción.
La abadía de San José también recibe a los huéspedes en su casa de retiro y tiene una tienda de recuerdos. Además, ofrece a la venta jaleas, mermeladas y conservas de frutas y vino, así como ornamentos litúrgicos.
La fundación de la abadía de San José de Spencer
La comunidad cisterciense de la abadía de San José se originó a partir de un grupo de monjes que llegaron a América del Norte en 1803, enviados por Dom Augustin de Lestrange. Durante la Revolución Francesa, el Estado confiscó el monasterio de La Trappe y cerró las casas religiosas.
Los monjes, comúnmente llamados trapenses, luego se refugiaron en Suiza, Rusia y Bélgica, donde se establecieron en Westmalle en Flandes. Dom Augustin había considerado expandirse hacia el "Nuevo Mundo" para asegurar la supervivencia de la orden. El monasterio de Petit Clairvaux fue fundado en Nueva Escocia, en el este de Canadá. Dieciocho monjes de la abadía de San Sixto de Westvleteren (Bélgica) se unieron a ellos en 1857.
En 1876, el monasterio fue erigido en abadía y el Padre Dominic Schietecatte fue elegido Padre Abad. En octubre de 1892, un incendio destruyó completamente el monasterio. Los nuevos edificios temporales corrieron la misma suerte en el otoño de 1896. Dom Dominic, debilitado y enfermo, renunció a su cargo y regresó con varios monjes flamencos a la abadía de Westvleteren.
La abadía de Nuestra Señora du Lac, fundada cerca de Montreal en 1881 por la abadía trapense francesa de Bellefontaine, envió un nuevo abad y ayudó a la comunidad de Petit Clairvaux a mudarse a Rhode Island para fundar la abadía allí. Un tercer incendio en 1950 dejó sin hogar a los 140 monjes trapenses.
Debido a la urbanización de Rhode Island, la comunidad había adquirido providencialmente en 1949 una gran propiedad agrícola en Spencer, Massachusetts, para proporcionar a los monjes su soledad y estabilidad económica. El incendio de 1950 solo adelantó el traslado previsto de la comunidad. Los monjes se dispusieron a adaptar los edificios de la granja para fines monásticos mientras usaban un campamento abandonado del Cuerpo Civil de Conservación en el norte de Rhode Island como lugar de vivienda temporal.
A pesar de las austeras condiciones de vida, la comunidad continuó aumentando y se emprendió una nueva fundación. Así, el 18 de noviembre de 1950, treinta y cuatro monjes profesos y novicios se embarcaron para Berryville, Virginia, para fundar la abadía de Nuestra Señora de la Santa Cruz. Luego, el 23 de diciembre de 1950, ochenta monjes tomaron posesión de la abadía de San José de Spencer.
La primera piedra de la iglesia abacial y del cuadrilátero de Spencer se colocó el 19 de marzo de 1952 y apenas un año después, el 15 de agosto de 1953, se celebró solemnemente la primera misa en la nueva iglesia. La comunidad entonces contaba con ciento cincuenta y seis monjes, y aumentó a ciento ochenta y seis en 1957. A esto siguieron tres fundaciones.
El 1 de agosto de 1961, Dom Edmund Futterer renunció después de haber dirigido su comunidad y sus casas hijas de monjes y monjas con una visión extraordinaria y gran celo durante dieciocho años, en una época de expansión. Seguramente será reconocido como uno de los abades más notables del siglo XX por su aportación material, pero más aún como eminente maestro de vida interior y amoroso padre espiritual.
Dom Edmund fue sucedido por Dom Thomas Keating (1923-2019). La abadía de Dom Thomas coincidió con el Concilio Vaticano II y sus tumultuosas secuelas. Renunció el 10 de septiembre de 1981, después de dos décadas en el cargo, que abarcó la problemática década de 1960 y las inquietantes reevaluaciones de la década de 1970. Dom Vincent Rogers es actualmente el superior de la comunidad.
El "Auténtico Producto Trapense"
La etiqueta "Auténtico Producto Trapense", creada en 1998 y otorgada por la Asociación Internacional de Trapenses, autentica el origen de la cerveza bajo tres condiciones. La producción debe mantenerse en la abadía, las ganancias deben destinarse a las organizaciones benéficas de la comunidad monástica y la producción debe ser supervisada por monjes.
En Bélgica, cinco cervecerías producen cervezas con la etiqueta "Auténtico Producto Trapense": Chimay (abadía de Nuestra Señora de Scourmont), Orval (abadía de Nuestra Señora de Orval), Rochefort (abadía de Nuestra Señora de Saint-Rémy), Westmalle (abadía de Nuestra Señora de Saint-Rémy) Nuestra Señora de la Trappe del Sagrado Corazón) y Westvleteren (abadía de Nuestra Señora de San Sixto).
En todo el mundo, otras cinco cervezas también se benefician de esta etiqueta: La Trappe (abadía de Nuestra Señora de Koningshoeven) y Zundert (abadía de Nuestra Señora del Refugio) en los Países Bajos; Engelszell (Stiff Engelszell, Austria), Tre Fontane (Monasterio de San Vicente y San Anastasio en las Tres Fuentes, Italia) y la cerveza Tynt Meadow elaborada desde 2018 en la abadía de Mont Saint-Bernard en Inglaterra.
Fuentes: cath.ch/cna/ st Joseph de Spencer/DICI n°421 – FSSPX.Actualités
Imagen: John Phelan, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons