Estados Unidos: la Iglesia defiende el derecho de oponerse "al matrimonio para todos"

Fuente: FSSPX Actualidad

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) apoya un proyecto de ley que garantiza a los individuos e instituciones la libertad de oponerse contra las uniones entre personas del mismo sexo, en nombre de sus convicciones religiosas.

El comunicado oficial publicado en el sitio de la USCCB, el 14 de marzo de 2018, señala una paradoja: Estados Unidos se basa en el pluralismo y la libertad, "¿cómo se puede discriminar entonces, por sus convicciones religiosas, a las instituciones que tienen una concepción distinta del matrimonio a la sostenida por el gobierno federal?"

Desde esta perspectiva, la Conferencia Episcopal de Estados Unidos se propone brindar un apoyo sin reservas a la Ley de Defensa de la Primera Enmienda (FADA), un proyecto de ley que tiene como objetivo "proteger los derechos de todos aquellos que creen que el matrimonio consiste únicamente en la unión de un hombre con una mujer." Y para defender en toda su totalidad la institución del matrimonio, de acuerdo a la ley natural, deberíamos agregar que esta unión es para toda la vida, porque la convicción en cuestión no puede ser una simple opinión o concepción personal y subjetiva; sino que se trata de una verdad fundada sobre la naturaleza humana.

Cabe señalar que la FADA es un proyecto de ley, presentado el 8 de marzo de 2018 por el senador republicano de Utah, Mike Lee, cuyo propósito es garantizar que la concepción tradicional del matrimonio no pueda, bajo ninguna circunstancia, constituir, ante las autoridades públicas, un motivo de discriminación "en ningún ámbito."

La dirección de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos reafirma así su compromiso total hacia la defensa de las "verdades naturales relacionadas con la institución del matrimonio, que constituyen la base del bien común", y exhorta al Congreso de Estados Unidos a adoptar dicho proyecto de ley.