Exhibición sobre el histórico papel de la Iglesia en Irak

Fuente: FSSPX Actualidad

El Padre Nageeb Michaeel.

Durante algunos días del mes de junio, habrá una exposición en Roma que presentará los manuscritos iraquíes rescatados de la barbarie iconoclasta del Estado Islámico. Dichos manuscritos muestran la presencia histórica y benéfica de la Iglesia católica a lo largo de la historia del país.

El tema elegido para esta excepcional exposición, que se encuentra en el convento de los dominicos de Santa María Sopra Minerva, en Roma, es Los Grandes Momentos de los Manuscritos Iraquíes.

La biblioteca del convento dominico en Mosul, al norte de Irak, albergaba más de 800 manuscritos, los más antiguos - escritos en siríaco, caldeo y arábigo - datan del siglo XIII. También había fotografías excepcionales provenientes de los archivos del convento. El Padre Nageeb Michaeel, un dominico de Mosul, pudo rescatarlo todo, arriesgando su propia vida, cuando el Estado Islámico llegó a la segunda ciudad más grande de Irak, en el verano del 2014. Los manuscritos y las fotografías fueron puestas en un lugar seguro en Erbil, en el Kurdistán iraquí.

La calidad de la caligrafía de los manuscritos y sus abundantes ilustraciones son una expresión de la civilización cristiana en Mesopotamia. La excepcional colección abarca todos los temas: liturgia, teología, espiritualidad, hagiografía, historia, filosofía, ciencia y astrología, idiomas, literatura y música. Son un testimonio extraordinario de la riqueza de la tradición cristiana oriental entre el Tigris y el Éufrates, desde los albores del cristianismo hasta el siglo XXI.

Esta exposición, que fue organizada en Roma, bajo el patrocinio de la embajada francesa con la Santa Sede, dio inicio con una visita privada, el 9 de junio, que contó con la presencia del arzobispo Jean-Louis Bruguès, OP, archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana, y del cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales. Fue presentada previamente en los Archivos Nacionales en París en el 2015.

Durante una entrevista con Radio Vaticano, el cardenal Sandri recordó que no podemos "pensar en la historia de Irak sin hacer referencia a la fe católica". Mientras la situación en el país siga siendo inestable, estos invaluables manuscritos permanecerán bajo el cuidado de la orden de los dominicos.