En Filipinas las personas del mismo sexo podrán casarse... pero no divorciarse

Fuente: Distrito de México

El pasado 26 de octubre del 2016, se presentó un proyecto de ley para legalizar el "matrimonio homosexual"en Filipinas, país donde, irónicamente, el divorcio no está permitido.

Según la agencia de prensa de las Iglesias de Asia (EDA, por las siglas en inglés), el 26 de octubre del 2016, el presidente de la Cámara de Representantes, Pantaleón Alvarez, familiar del Presidente Rodrigo Duterte, anunció su deseo de proponer una ley para legalizar las uniones de parejas del mismo sexo.

En respuesta, los representantes de la Iglesia Católica han declarado que el "matrimonio homosexual" no sólo es "contrario a la ley divina", sino también a la "ley natural y humana". En una entrevista hecha por la EDA , el arzobispo Ramón Arguelles de Lipa, al sur de Manila, declaró que "a los ojos de Dios, una pareja casada está conformada por un hombre y una mujer." 

Antes de convertirse en presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte fue el primer alcalde que firmó, en el 2012, una ley anti-discriminación con respecto a las "minorías" en la ciudad de Davao, ubicada en la isla de Mindanao. El objetivo de dicha ley era "proteger" a la "comunidad LGBT, a los musulmanes, a las personas con discapacidad y a las personas indígenas", e imponer sanciones en caso de infracciones.

Durante su campaña presidencial, Rodrigo Duterte se declaró a favor del matrimonio homosexual pero en contra de la legalización del divorcio, el cual aún está prohibido en Filipinas, convirtiendo al país en la excepción a nivel mundial.

Fuente: kipa-apic.ch – Eglise d’Asie – DICI no. 345 dated Nov. 25 2016