Francia: los tesoros de la Visitación de Friburgo

Fuente: FSSPX Actualidad

Un cáliz decorado con joyas de la familia Gouault Le Cendrier.

Los Tesoros del Monasterio de la Visitación de Friburgo (Suiza) serán expuestos por primera vez gracias a la colaboración del Museo de la Visitación, en Moulins (Allier). Fundado en 1635, por las Visitandinas de Besançon, la casa de Friburgo posee un patrimonio raramente encontrado en Francia, tras las destrucciones de la Revolución de 1789. El público podrá descubrir estos tesoros suizos en Moulins, ciudad donde la fundadora de la Orden de la Visitación, Santa Juana de Chantal, entregó su alma a Dios en 1641.

Fundada en 1610 por San Francisco de Sales y Santa Juana de Chantal, la Orden de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María es una orden contemplativa cuyo objetivo es "dar a Dios hijas de oración, con tanta vida espiritual que sean dignas de adorarlo en espíritu y en verdad".

San Francisco de Sales eligió este misterio gozoso para nombrar a la congregación que deseaba fundar, proporcionando al mismo tiempo un modelo de vida contemplativa a sus hijas espirituales. Hacer "todo por Amor y nada por la fuerza", en "un espíritu de humildad profunda hacia Dios y una gran dulzura hacia el prójimo". Las Visitandinas están al servicio de los demás como la Virgen María se puso al servicio de su prima, con humildad, caridad fraterna y un gran respeto. El desarrollo de la Congregación fue muy importante en el siglo XVII en Francia, en el siglo XVIII en Europa y en el siglo XIX en América.

La exposición "Cuando Suiza abre sus cofres" reúne casi doscientas obras bordadas por o para las Visitandinas: vestiduras litúrgicas, adornos de altares, tapices, etc. El bordado siempre ha sido particularmente apto para realzar la belleza de una vestidura, ilustrar un símbolo o contar una historia. Se reserva un lugar particular para la decoración floral. En total más de 120 vestiduras litúrgicas bordadas con oro y seda, con flores y arabescos, son presentadas al público.

Para apreciar mejor las particularidades de las obras suizas, el Museo de Moulins exhibirá al mismo tiempo las espléndidas piezas procedentes de tres sacristías Visitandinas del norte de Italia. Se puede apreciar un verdadero lenguaje floral en estos trabajos manuales, herencia del gran patrimonio de inicios del siglo XVII, pero que permanece en uso sobre las vestiduras creadas por las monjas hasta nuestros días.

Con motivo de esta exposición, el Museo publicó un libro de arte de 320 páginas, co-editado con Somogy Edition d'art, y en colaboración con los Servicios de Bienes Culturales de Friburgo. Basándose en los archivos del Museo de la Visitación del Estado de Friburgo, el libro aporta nueva luz sobre esta antigua casa, sobre la vida de quienes la habitaban y sobre el patrimonio artístico que allí se conserva.

Hasta el 24 de diciembre de 2018: Cuando Suiza abre sus cofres. Hôtel Demoret - 83, rue d´Allier - 03000 Moulins – Teléfono: 04 70 48 01 36 - Martes a sábado de 10h a 12h y de 14h a 18h ; domingo y días festivos de 15h a 18h. 

Una sala del Museo de la Visitación.