Hace 50 años, se autentificaron las reliquias de San Pedro
"Nuevas investigaciones (...) han arrojado resultados que consideramos positivos, este juicio se basa en la opinión de expertos competentes y prudentes: las reliquias de San Pedro fueron identificadas de una forma que podemos llamar convincente".
Con estas palabras pronunciadas durante la audiencia general del 26 de junio de 1968, Pablo VI anunció públicamente la autentificación de los fragmentos de hueso recuperados bajo el altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro.
En 1950, luego de una serie de excavaciones tecnológicas, el Papa Pío XII tuvo la certeza definitiva de que la tumba del Apóstol Pedro había sido localizada. Pero había que encontrar pruebas indiscutibles.
En 1953, bajo la dirección de Margherita Guarducci, los trabajadores recuperaron en una cavidad cercana a un garabato que decía "Pedro está aquí", restos de huesos mezclados con fragmentos de una tela de púrpura y oro, prueba de la importancia de los restos allí contenidos.
Según los análisis realizados por tres universidades, estos huesos pertenecieron a un hombre robusto que vivió en el siglo I, de entre 60-70 años de edad, de 1.65 m de estatura y que padecía artritis. La ciencia corroboró lo que la Tradición afirmaba respecto a la ubicación de la tumba del Príncipe de los Apóstoles.
Fuentes: Site du Vatican/CNEWS/La Croix - FSSPX.Actualités - 28/06/2018