India: intensificación del sistema anticonversión

Fuente: FSSPX Actualidad

El Parlamento de Uttar Pradesh

En los últimos días, Uttar Pradesh reforzó su ley anticonversión. Una medida que preocupa profundamente a las comunidades cristianas locales, debido a la intensificación de las medidas de intimidación que sufren las naciones hindúes.

En Uttar Pradesh, el estado más poblado de la India, veintiocho cristianos se encuentran actualmente en prisión por presuntas violaciones contra la ley anticonversión. Un triste balance que corre el riesgo de empeorar dado que el gobierno local –dirigido por un religioso miembro del Bharatiya Janata Party (BJP), el partido nacionalista hindú en el poder– endureció una legislación que los líderes cristianos consideran una “violación de la Constitución india”.

En 2019, France culture escribió: “Ataques selectivos, encarcelamientos sin motivo, disturbios interreligiosos: en Uttar Pradesh, el nuevo poder nacionalista hindú se atreve a adoptar recetas políticas que son violentas, por decir lo menos". No en vano, Le Monde publicó en 2020 un artículo titulado: "Uttar Pradesh, laboratorio del extremismo hindú".

The Uttar Pradesh Prohibition of Unlawful Conversion of Religion Bill fue aprobado por los nacionalistas hindúes por una gran mayoría el 30 de julio de 2024. El texto prevé algunas de las penas más severas, incluida la cadena perpetua, para las conversiones presuntamente fraudulentas o forzadas.

El Consejo Nacional de Iglesias de la India (NCCI) – que reúne a representantes de diferentes minorías cristianas – se apresuró a pronunciarse contra la nueva ley: “Nos oponemos a esta nueva enmienda porque viola las disposiciones de la Constitución india.

“La conversión en sí no es un delito a menos que sea inducida por influencia indebida, tergiversación o coerción, que solo la víctima puede reclamar”, explicó el NCCI en un comunicado publicado a principios de agosto.

Los cristianos también lamentan que la legislación otorgue poderes ampliados a los funcionarios (en su mayoría pertenecientes al BJP) para atacar a individuos o comunidades particulares sobre la base de su pertenencia a una minoría religiosa.

Según el NCCI, la nueva ley sienta las bases para “un acoso intensificado y la criminalización de las prácticas religiosas pacíficas, incluido el bautismo cristiano”. De ahí el llamado de la minoría cristiana al gobierno local a “replantear esta ley”, tomando en cuenta la igualdad y el respeto debido a todos los ciudadanos de la India, independientemente de sus afiliaciones religiosas”.

El Padre Anand Mathew, sacerdote católico de Benarés, corazón palpitante de Uttar Pradesh, no oculta sus temores: "El texto de la ley es muy preocupante. En el pasado, solo la víctima o sus familiares podían presentar una denuncia ante la policía. Ahora cualquiera, con una denuncia falsa, puede poner a un cristiano tras las rejas y enfrentar cadena perpetua".

Después del revés parcial infligido por los votantes al BJP, muchos esperaban un cambio en las políticas autoritarias y radicales del primer ministro Narendra Modi. Las señales enviadas por este último desde su reelección demuestran, por el contrario, que no tiene ningún deseo de apaciguar a las minorías religiosas.