India: se renuevan las tensiones religiosas

Relicario de San Francisco Javier, en Goa
A raíz de las acusaciones formuladas en el estado de Goa (India) contra la autenticidad de las reliquias de San Francisco Javier veneradas allí por los católicos, la oposición acusa a los nacionalistas hindúes de "socavar la armonía comunitaria" en esta parte de la Federación India, donde los cristianos son más numerosos que en otros lugares.
En el estado de Goa, 25% cristiano, no es buena idea meterse con la figura de San Francisco Javier, como acaba de aprender a su costa uno de los líderes locales del Rashtriya Swayamsevak Sang (RSS), un poderoso grupo nacionalista hindú aliado con el partido del primer ministro Narendra Modi.
En su última intervención pública a principios de octubre de 2024, Subhash Velingkar afirmó que el cuerpo de San Francisco Javier, venerado en Goa, era en realidad el de un monje budista de Sri Lanka del siglo XV llamado Thhotgamuwe Sri Rahula Thera, enterrado en la basílica en lugar de los restos del ilustre jesuita que los portugueses perdieron en el mar durante un naufragio.
“Estoy esperando recolectar más pruebas, luego solicitaré que se realice una prueba de ADN. Si se confirma que las reliquias son auténticas, esto no causará ningún problema. Haremos la prueba de ADN y la compararemos con la de los habitantes de Navarra, España, donde nació Francisco Javier”, dijo Subhash Velingkar al Indian Express.
Y el nacionalista hindú añadió que, si se demostrara que el cuerpo del santo es falso, sería apropiado retirar el título de Goencho Sahib ("protector de Goa") y concedérselo a una deidad del panteón hindú.
Esto provocó la indignación de los católicos de Goa, que presentaron nada menos que doce denuncias contra el líder local del RSS, e incluso exigieron su detención por "ultraje e insulto al sentimiento religioso", lo que constituye un delito en virtud del Código Penal indio.
Cabe señalar que este no es el primer truco publicitario de Subhash Velingkar: en 2022, afirmó que el apóstol de la India moderna había desempeñado un papel decisivo en la Inquisición en Goa, durante la colonización portuguesa, acusándolo de haber contribuido a la persecución de las poblaciones indígenas.
Ahora, el alborotador ha sido citado por los tribunales y está a la espera de ser juzgado: "Pedimos a las autoridades que tomen las medidas necesarias", pidió el Padre Savio Fernández, uno de los portavoces de la diócesis de Goa.
El miembro del Partido del Congreso que lidera la oposición en el Lok Sabha –la cámara baja del Parlamento de Nueva Delhi– Rahul Gandhi, abordó el asunto a nivel federal. Acusa al poder, en manos del Partido Bharatiya Janta (BJP), del que el RSS es representante, de romper la armonía comunitaria.
“El atractivo de Goa radica en su belleza natural y la calidez y hospitalidad de su gente diversa que vive en armonía. Lamentablemente, bajo el yugo del BJP, esta armonía se ve socavada. El BJP está avivando deliberadamente las tensiones comunales, el exlíder del RSS incluso provoca a los cristianos”, tuiteó el heredero de la dinastía política Nehru-Gandhi en X.
Al mismo tiempo, la agencia de información religiosa Ucanews alertó sobre una directiva emitida el 8 de octubre por el gobernador del estado de Manipur (noreste de la India). El ejecutivo, nuevamente en manos de nacionalistas hindúes, ha ordenado a sus servicios que dejen de suministrar agua, electricidad o ayudas públicas a los pueblos "no validados" por la administración: una medida que se dirige principalmente a la minoría cristiana, que está experimentando una afluencia de refugiados del vecino Myanmar desde hace varios meses.
En cualquier caso, la comunidad cristiana espera una rápida intervención del poder central, porque en 2025 deberán organizarse nuevas elecciones parciales en la India, y el BJP, cuya base sigue disminuyendo, necesitará, por oportunismo, el apoyo de las minorías religiosas.
Fuentes: The Indian Express/Ucanews/The Hindu – FSSPX.Actualités
Imagen: Falko Berger.Morris Guy sur Wikipédia allemand, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons