Irak: luego de su liberación, Mosul celebró su primera Misa de Navidad
![](/sites/default/files/styles/content_image_16_9_desktop/public/fsspxactualites/fsspxnews/2018/mossoul_noel_2.jpg?itok=ONmPaDvl)
Las luces y los árboles de Navidad volvieron a hacer su aparición en los centros comerciales y calles de Mosul, anunció la agencia del Vaticano Fides el 19 de diciembre de 2017. Por primera vez desde hace tres años, las campanas de la iglesia de San Pablo volvieron a repicar en Navidad para la misa de medianoche celebrada en Mosul, luego de su liberación de Daesh el pasado mes de julio.
Sin embargo, todavía son muy pocas las familias cristianas que han regresado a sus hogares después de la liberación de la ciudad. La mayoría de los fieles provienen de Ankawa, el barrio cristiano de Erbil, en el Kurdistán iraquí, a donde se refugiaron luego de la llegada de los yihadistas a las llanuras de Nínive.
En la iglesia, que no quedó tan afectada tras el paso de Daesh, las cortinas ocultan, en cierta manera, los daños provocados por las destrucciones y los vitrales rotos por las explosiones. Monseñor Louis Raphaël Sako, el patriarca católico caldeo, exhortó a los fieles a rezar por "la paz y la estabilidad en Mosul e Irak, y en el resto del mundo." El resto de las iglesias en Mosul, en su mayor parte, permanecen en ruinas.
Una vez más este año, el gobierno de la provincia de Kirkuk (Kurdistán iraquí) declaró el 25 de diciembre como día festivo, con el fin de expresar públicamente la solidaridad de las instituciones y de la sociedad con los cristianos por la fiesta de Navidad. Monseñor Sako expresó su agradecimiento al gobernador, destacando dicha iniciativa que se ha convertido en una tradición. "Lo que deseamos," añadió el patriarca, "¡es que el gobierno central haga lo mismo! Los cristianos merecen esta consideración."
Fuentes: cath.ch/fides – FSSPX.Actualités - 19/01/18