Israel: aumentan los actos anticristianos

En un informe publicado el 4 de junio de 2024, el Rossing Center for Education and Dialogue, organización con sede en Jerusalén, señaló el aumento de los ataques contra cristianos en el Estado judío, particularmente en la parte oriental de la Ciudad Santa, durante el año 2023.
Las masacres perpetradas por la organización terrorista Hamás contra el Estado de Israel el 7 de octubre de 2023, que causaron la muerte de 1,160 personas y el secuestro de 240 civiles, eclipsaron otra noticia más discreta, pero también dramática: el alarmante aumento de actos anticristianos en territorio israelí durante el año 2023.
Según el grupo, hubo 11 casos de acoso verbal, 7 ataques violentos, 32 ataques a propiedades de la iglesia, 1 profanación de un cementerio y 30 casos oficialmente reportados de escupitajos hacia clérigos y peregrinos. El informe señala que todos los clérigos con los que habló el Rossing Center dijeron recibir escupitajos varias veces a la semana.
Para los investigadores, estas cifras son parciales y constituyen solo la "punta del iceberg", porque muchas víctimas siguen reticentes a testificar por miedo a represalias o por desconocimiento de sus derechos.
El informe atribuye el aumento de los ataques al “clima sociopolítico general”: "El continuo giro hacia la extrema derecha, el creciente nacionalismo y el énfasis en que Israel es ante todo un Estado para las comunidades judías han socavado colectivamente el derecho legal y el significado de igualdad para cualquier minoría dentro del país".
The Times of Israel, que comenta el informe en un artículo, indica que "los ataques más violentos son cometidos por adultos jóvenes de la 'parte marginada de la sociedad ultraortodoxa', según Hana Bendcowsky, directora del Centro Jerusalén para las Relaciones Judeo-Cristianas del Rossing Center".
Al ser interrogados por el periódico, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la policía israelí no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre este informe. Pero Hana Bendcowsky señala que "el acoso proviene de una amplia gama de hombres israelíes, desde niños hasta adultos, desde colonos de derecha hasta ultraortodoxos, pero todos religiosos", según The Times of Israel.
El informe ofrece una serie de recomendaciones a las autoridades israelíes para combatir este fenómeno: fortalecer la presencia y la intervención policial en lugares problemáticos; formar a la policía y a las autoridades locales sobre las comunidades cristianas; mejorar el plan de estudios sobre el cristianismo en las escuelas; una condena más firme de estos actos por parte de las autoridades.
Finalmente, el Rossing Center alienta a los cristianos a denunciar los ataques e insta a los líderes religiosos judíos a condenar enérgicamente estos actos de violencia y romper con el “doble rasero” en el que parecen estar atrapados.
El 22% de los árabes israelíes viven actualmente en el Estado judío, incluida una minoría de cristianos. Estos últimos suelen verse atrapados entre musulmanes que los consideran apóstatas y judíos que los ven como ciudadanos de segunda clase.
La acción del presidente Isaac Herzog
The Times of Israel informa sobre los esfuerzos realizados por el presidente israelí durante el año pasado. "Visitó el monasterio Stella Maris en Haifa donde se reunió con líderes cristianos y reconoció la gravedad de la situación.
"En los últimos meses, hemos sido testigos de fenómenos gravísimos en el trato a los miembros de las comunidades cristianas en Tierra Santa, a nuestros hermanos y hermanas, ciudadanos cristianos, que se sienten atacados en sus lugares de oración y en sus cementerios, en las calles", declaró frente al monasterio carmelita que data del siglo XIX.
Fuentes: vatican news/cath.ch/FSSPX.Actualités/DICI n°444 – FSSPX.Actualités
Imagen: Photo 19278730 | Saint © Rrodrickbeiler | Dreamstime.com