Italia: una petición contra el árbol de Navidad del Vaticano

Fuente: FSSPX Actualidad

Instalación del árbol de Navidad en la plaza de San Pedro

El pasado mes de noviembre, asociaciones ecologistas del Trentino (noreste de Italia) lanzaron una petición contra la tala del abeto destinado a ser el árbol de Navidad de la plaza de San Pedro, informó la agencia italiana Ansa. Se trata de un majestuoso árbol de 30 metros de altura y 200 años de antigüedad, situado en el Valle di Ledro. La petición en línea recaudó más de 40,000 firmas.

"Estamos en contra de este sacrificio inútil", insisten los peticionarios. Para ellos, "es incoherente hablar de lucha contra el cambio climático y perpetuar tradiciones que incluyen la eliminación de un árbol tan antiguo y simbólico". Y recuerdan las encíclicas del Papa sobre la importancia de preservar el medio ambiente.

Lorenzo Vescovi, miembro del Comité, también expresó su preocupación por los costes: "El municipio de Ledro ha destinado 60,000 euros para el árbol, una suma que podría destinarse a otras necesidades de nuestros 5,000 habitantes".

Los peticionarios proponen a la Santa Sede un enfoque diferente: crear un árbol de Navidad artístico permanente, utilizando la madera de los árboles caídos como consecuencia de los fenómenos climáticos. Una iniciativa así, apoyada por el Papa, enviaría una fuerte señal de respeto por el medio ambiente, concluyen los peticionarios.

El alcalde de Ledro , Renato Girardi, reaccionó enérgicamente: "Cortamos 5,600 m3 de madera al año, que forman parte de nuestra economía. (...) Además, esta protesta procede de personas que no son de nuestra región. No esperaba tanta mezquindad", lamenta.

"Me gustaría subrayar que si el árbol no se donara a Roma, iría a parar a la serrería. De hecho, el abeto elegido forma parte de uno de los lotes que deben talarse para que el bosque pueda cultivarse adecuadamente", declaró. "Y esto de acuerdo con el sistema de certificación forestal de la Comisión Europea", añadió.

Renato Girardi negó las afirmaciones de los activistas de que se talarían otros 39 árboles que se enviarían al Vaticano para decorar los espacios interiores, con un coste de 60,000 euros: "Es cierto que 40 árboles irán al Vaticano, pero solo uno se talará en el bosque de Ledro, mientras que los otros 39 se comprarán en viveros especializados".

"Desde el principio, la Santa Sede manifestó su preferencia por los abetos Nordmann, que no desprenden agujas. Estos árboles tienen otra característica especial: no crecen en el Ledro". El coste de la tala y el transporte del árbol gigante fue de 6,000 euros, añadió.

El Nacimiento y el árbol de Navidad se inauguraron en la plaza de San Pedro el 7 de diciembre. Al anunciar la ceremonia el 21 de noviembre, Vatican News señaló que ambos son "elementos esenciales de la época de Navidad".

Y añadió: "La elección [del árbol] ha sido determinada no solo por su valor estético, sino también por su valor ecológicamente responsable, dado que el retiro del árbol garantizará la reposición natural del bosque durante las próximas décadas. (...)

"El abeto elegido forma parte de una de las parcelas que habrá que talar para garantizar el buen uso del bosque (...) Asociaciones, instituciones, organizaciones y ciudadanos de a pie se han dedicado a decorar otros 39 árboles más pequeños, comprados y procedentes de cultivos reservados, que se destinarán a oficinas, lugares públicos y edificios de la Santa Sede".