La brecha ucraniana separa al Vaticano de Estados Unidos

En el texto del Ángelus del 23 de febrero de 2025, que renunció a presidir desde su apartamento en el hospital Gemelli de Roma, el Papa Francisco mencionó el aniversario "doloroso y vergonzoso para toda la humanidad" del conflicto en Ucrania, que entra en su cuarto año. De manera implícita, aparece la diferencia de perspectiva entre el Vaticano y la Casa Blanca sobre el asunto ucraniano.
A pesar de su delicado estado de salud, el inquilino de Santa Marta sigue firmemente al timón de la Iglesia: audiencias concedidas desde su cama de hospital a altos prelados de la Curia, entre ellos el cardenal Parolin, secretario de Estado del Vaticano, pero también diversos mensajes, como el publicado con motivo del tercer aniversario de la intervención militar rusa en el Donbás.
"¿Ha endurecido Francisco su línea sobre Ucrania?", se preguntan los observadores al leer el texto del Ángelus: "Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! No hemos nacido para matar, sino para educar a los pueblos, para que se encuentren los caminos del paz", declaró.
Términos notablemente menos matizados de lo habitual y que llegan cuando la nueva administración estadounidense pretende poner fin lo antes posible al conflicto que ensangrienta Europa, incluso negociando directamente con Moscú y dejando de lado a las cancillerías europeas, incluida la del Vaticano, que temen quedarse al margen en un asunto que afecta al Viejo Continente.
Sin embargo, en el caso de Ucrania, al igual que en la cuestión migratoria, la diferencia de perspectivas, por no decir la oposición, entre Washington y el Vaticano son evidentes y reflejan visiones del mundo y prioridades radicalmente distintas. El Papa Francisco, por su parte, asume una postura de mediación espiritual y también humanitaria.
En marzo de 2024, en una entrevista concedida a RSI, el pontífice argentino sugirió que Ucrania debía tener "el coraje de izar la bandera blanca" y negociar con Rusia: una declaración que suscitó críticas en Kiev, denunciando una invitación a la capitulación. El nuncio en Ucrania, monseñor Visvaldas Kulbokas, "aclaró" las palabras del Papa.
Explicó que el Papa deseaba una negociación equilibrada, que implicara primero un alto el fuego por parte de Rusia y no una rendición unilateral. El Vaticano también ha apoyado esfuerzos concretos, como la acogida de más de 2,500 niños ucranianos en el hospital Bambino Gesu.
Una posición reafirmada el 23 de febrero de 2025 por el nuncio en Ucrania: "Un conflicto de agresión como este contra Ucrania no solo viola vidas humanas y el propio derecho, el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, sino también el derecho a la paz en Ucrania. Esto significa que, al violar las reglas de la justicia, ya no hay puntos de referencia", expone Mons. Kulbokas.
En cuanto a Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, promueve un enfoque transaccional y unilateral, prometiendo poner fin a la guerra negociando directamente con Vladimir Putin. Su estrategia parece favorecer un acuerdo rápido, potencialmente en detrimento de Ucrania.
Un acuerdo que supondría para Estados Unidos reconocer la zona de influencia rusa en los flancos de Europa, al tiempo que mantiene un acceso privilegiado a los minerales raros de la región, recursos que constituyen un importante desafío geopolítico en la era digital.
Pero el Vaticano no lucha con las mismas armas: desprovisto de una influencia política capaz de conmover a Donald Trump, el llamamiento a una "paz justa" sigue siendo simbólico, apoyado por acciones humanitarias, como la repatriación de niños de ciertos territorios ucranianos de habla rusa desplazados a Rusia o el intercambio de prisioneros.
Quizás sea en este último terreno donde la diplomacia vaticana podría llegar a un acuerdo con la administración estadounidense para poder influir un poco en el futuro de una región donde el cristianismo sigue siendo muy vivo.
Fuentes: Vatican News/The Pillar – FSSPX.Actualités
Imagen: ID 247496054 © Ruletkka | Dreamstime.com