La Corte Suprema de Estados Unidos anula la prohibición de píldora abortiva

Fuente: FSSPX Actualidad

Corte Suprema de Estados Unidos

En un fallo publicado el sábado 22 de abril de 2023, la Corte Suprema de Estados Unidos decidió proteger el acceso a una píldora abortiva ampliamente utilizada en el país anulando las restricciones impuestas por los tribunales inferiores que limitaban el uso del pesticida humano.

Se trata de la mifepristona, también conocida en Francia como RU 486, a la que el difunto profesor Jérôme Lejeune dio el nombre de "pesticida humano". Debido a esto, la autorización de la Food and Drug Administration de Estados Unidos (FDA) para la mifepristona y las medidas posteriores que ampliaron el acceso a ella permanecerán vigentes mientras continúan las apelaciones, posiblemente durante meses.

Los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito, dos miembros de la Corte Suprema, expresaron públicamente su desacuerdo con esta sentencia.

Un tribunal federal de apelaciones ya anunció un cronograma para la presentación de casos, y los argumentos orales tendrán lugar a mediados de mayo. La próxima etapa del litigio será una audiencia en un tribunal federal de apelaciones con sede en Nueva Orleans el 17 de mayo.

El caso podría regresar a los jueces de la Corte Suprema después de que el Quinto Circuito emita su decisión, pero nada cambiará con respecto al acceso a la mifepristona hasta que el caso sea examinado en esencia, declaró Steve Vladeck, analista de CNN y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas. Esto podría llevar mucho tiempo.

Esta decisión se produce cuando las condiciones de uso de este abortivo son todo menos tranquilizadoras, como se informó en un artículo en este sitio, y 28 muertes de mujeres se han relacionado con su uso.

El presidente Biden está satisfecho

Por su parte, el presidente Joe Biden celebró la decisión de la Corte Suprema. "Gracias a la sentencia otorgada por la Corte Suprema, la mifepristona sigue estando disponible y ha sido aprobada para un uso seguro y efectivo, mientras continuamos esta batalla en los tribunales", declaró en un comunicado.

Biden no perdió esta oportunidad para hacer campaña, instando a los estadounidenses a usar su voto como su voz y elegir un Congreso que apruebe una legislación que restablezca las protecciones de Roe v. Wade.

Cabe señalar que la FDA aprobó la mifepristona en el año 2000, pero las regulaciones han fluctuado desde su aprobación. Las reglas actuales permiten que una persona reciba el producto en persona o por correo y no requiere que la mujer sea vista por un médico en persona antes de recibirlo.

Alliance for Hippocratic Medicine presentó una demanda, argumentando que la aprobación inicial de la FDA y los cambios regulatorios posteriores no siguieron el protocolo legalmente requerido. La demanda busca declarar ilegal la aprobación inicial del producto y los posteriores cambios regulatorios destinados a ampliar su acceso.