La enfermedad del Papa, un gran reto de comunicación

Fuente: FSSPX Actualidad

Entrada de la sala de Prensa de la Santa Sede

"Los acompaño desde acá". Las palabras del sumo pontífice son significativas. En primer lugar, recuerdan que inicia el decimotercer año de su pontificado. Pero también que el augusto paciente de la Policlínica Gemelli quiere demostrar que sigue dominando la narrativa de su enfermedad para sofocar las intrigas palaciegas.

Dominar la "narrativa": esta es la consigna del entorno del pontífice argentino desde su ingreso en la sala de urgencias de la Policlínica Gemelli, el 14 de febrero de 2025, por una "infección respiratoria grave". Un nuevo episodio de salud, que se produce después de muchos otros y de una visible fatiga, que no deja de reavivar las preguntas sobre el final del actual pontificado.

El sucesor de Pedro ha optado por mantener el control de la comunicación sobre su salud, sin ceder nada a una Curia romana de la que desconfía. Cabe recordar que existen dos órganos principales de información en el Vaticano: la Sala de Prensa de la Santa Sede, que publica las actas de las audiencias y las actas oficiales firmadas por el pontífice romano.

El segundo, Vatican News, es un portal digital que ofrece una amplia gama de información, incluyendo comentarios y análisis. Antes de la reforma de 2014-2015, estos órganos de información dependían de la Secretaría de Estado, pero ahora están bajo la dirección directa del Dicasterio para la Comunicación, es decir, de personas cercanas al pontífice argentino.

Sin embargo, la Secretaría de Estado, dada su posición central, ejerce una influencia indirecta. Puede intervenir para alinear los mensajes oficiales con la política del Vaticano, especialmente en temas delicados. Incluso puede "reformular" ciertas declaraciones papales, como ya ha ocurrido, en declaraciones arriesgadas sobre la intervención rusa en el Donbass o en Oriente Medio.

En el contexto de su hospitalización, la comunicación parece haber sido asumida por el pontífice romano y su entorno más cercano: un primer círculo que parece haber optado por una comunicación directa ocupando el mayor espacio mediático posible, con el fin de evitar relatos "alternativos" rápidamente catalogados como "noticias falsas", las famosas fake news.

Desde el hospital Gemelli, el entorno del jefe de la Iglesia multiplica los mensajes escritos, como el dirigido a los participantes de un coloquio de la Academia Pontificia para la Vida organizado el 3 de marzo de 2025, en el que invita a los participantes a luchar por el establecimiento de un multilateralismo "dotado de autoridad para asegurar el bien común mundial" y "que no dependa de la evolución de las circunstancias políticas o económicas". En resumen, el mensaje enviado es: "Yo sigo al mando".

Para ocupar al máximo el terreno mediático, se publican boletines de salud diarios basados en las observaciones de diferentes especialistas. Estos boletines, sin ser auténticos boletines médicos, son relativamente precisos. Siempre con el objetivo de cortar el paso a aquellos que en Roma quisieran especular sobre el futuro y preparar la era después de Francisco.

Mientras que el estado de salud del sucesor de Pedro parece estabilizarse, aunque sigue siendo complejo, los boletines se espacian un poco y la guardia personal de Santa Marta toma el relevo: el pasado 12 de marzo, Salvatore Cernuzio publicó en Vatican News un elogio nada fúnebre con motivo del duodécimo aniversario de la elección de Jorge Mario Bergoglio como Sumo Pontífice.

El tono es tanto de panegírico como de advertencia a sus numerosos opositores: "Francisco está acompañado en este día por las oraciones de los fieles de los cinco continentes, en la certeza de su mirada de pastor que no deja de posarse sobre su rebaño", advierte el periodista. Aquellos que se habían apresurado en enterrarlo deberían tener cuidado. Sin embargo, precaución: aún no estamos ni a mediados de Cuaresma y todavía no ha llegado el momento de la resurrección.

Una fotografía del Papa

Según la constitución Universi Dominici gregis, "Nadie tiene derecho a tomar, por cualquier medio, imágenes del Sumo Pontífice en cama, enfermo o difunto" (n.º 30). Sin embargo, el Vaticano puede decidir publicar una foto del Papa enfermo. Esto es lo que hizo la Sala de Prensa en la web Vatican News. La foto está disponible en este enlace.