La era después de Francisco se organiza en la discreción

Fuente: FSSPX Actualidad

Desde hace varios años, un grupo de reflexión conservador estadounidense reúne discretamente a varias decenas de prelados y algunos cardenales en un complejo portugués. Su objetivo: reflexionar sobre el futuro de la Iglesia y la era "después de Francisco".

"Pre-cónclave anti-Francisco en presencia de ochenta obispos y cardenales". El portal digital de la revista Vida Nueva, muy popular en el mundo hispánico y alineado con el actual pontificado, hace un uso moderado del arte de la sutileza a la hora de describir la reunión que tuvo lugar en Sintra (Portugal) del 14 al 18 de enero de 2025.

Según Vida Nueva, ochenta prelados, entre ellos cardenales, se reunieron en esta parte de Portugal, situada entre el mar y las montañas, por iniciativa de una organización estadounidense: The Acton Institute. Este último se presenta como un think tank que "promueve una sociedad libre y virtuosa, caracterizada por la libertad individual basada en principios religiosos".

El Acton Institute se inscribe en la estela de la renovación religiosa conservadora nacida como reacción contra el wokismo desde hace varios años en Estados Unidos: por lo tanto, no es de extrañar encontrar esta organización vinculada a otras entidades políticamente "orientadas" a la derecha como The Sophia Institute o el medio de comunicación EWTN, defensor de la lucha por la vida en el mundo anglosajón.

Los prelados que acudieron a la reunión a puerta cerrada celebrada en el Penha Longa Resort, un agradable complejo de Sintra, procedían principalmente de África, Asia y América Latina, es decir, de los continentes que encarnan las fuerzas vivas del catolicismo en este segundo cuarto del siglo XXI.

Es interesante señalar de paso que se destacó especialmente la presencia del "obispo tradicionalista brasileño Fernando Areas Rifan", superior de la administración apostólica personal San Juan María Vianney de Campos (Brasil).

Una reunión que debió haber sonado las alarmas en el lado de Santa Marta: The Acton Institute cuenta entre sus fundadores al Padre Robert Sirico, sacerdote convertido tardíamente al catolicismo que se ha vuelto el defensor del libre mercado y su compatibilidad con la ética cristiana. No hace falta decir que el clérigo está lejos de abrazar todas las facetas del reformismo implementado desde 2013 por el pontífice argentino...

Este año, las reuniones eclesiásticas de Sintra tuvieron un invitado sorpresa en la persona de Mons. Rolando Álvarez, la bestia negra del gobierno sandinista que dirige Nicaragua con mano de hierro y que no duda en atacar a las instituciones dependientes de la Iglesia católica, con el pretexto de que intentan desestabilizar el régimen en el poder.

Encarcelado por llevar a cabo acciones virulentas contra las autoridades de su país, y luego repatriado contra su voluntad a Europa para evitar un conflicto abierto entre la Iglesia y el Estado nicaragüense, el exobispo de Matagalpa (Nicaragua) debe contar los minutos que pasa en el Viejo Continente, donde se ve reducido al silencio.

El contenido de las jornadas de Sintra se conoce en parte gracias a uno de los participantes, Mons. Johannes Hendriks, obispo de Haarlem-Amsterdam, quien señaló que "el Instituto Acton no publicaría un informe debido al carácter informal de las reuniones y porque entre los participantes había prelados con importantes responsabilidades".

Monseñor Hendriks se mostró más elocuente sobre las conferencias que abordaron los temas de "los fundamentos de la persona humana y sus falsificaciones, la colonización ideológica, la economía". Por último, se organizaron "tres mesas redondas sobre la familia, la empresa y el conflicto entre religión e ideología".

Desde la victoria de Donald Trump el pasado noviembre, los conservadores de todo tipo están en auge en Estados Unidos y en otros lugares de Occidente: mientras que el edificio progresista parece tambalearse, algunos verían bien un retorno similar del péndulo durante el próximo pontificado. En cualquier caso, las reuniones de Sintra parecen inscribirse en esta agenda.