La Iglesia de Inglaterra bajo amenaza de desmantelamiento

Fuente: FSSPX Actualidad

El rey Carlos III y Justin Welby, primado anglicano

Los resultados del censo realizado recientemente que revelaron que Inglaterra ya no es un país predominantemente cristiano dieron como resultado una solicitud para poner fin al papel de la Iglesia en el Parlamento y las escuelas, al tiempo que Leicester y Birmingham se han convertido en las primeras ciudades británicas en presentar "mayorías minoritarias".

La expresión "Iglesia de Inglaterra" es utilizada en dicho país para designar a la Iglesia Anglicana, llamada así por su situación privilegiada, en particular porque el rey -o la reina- es el gobernador supremo de esta Iglesia. El juramento de coronación también contiene esta afirmación: "Haré todo lo posible por defender la religión protestante reformada establecida por ley en el Reino Unido".

Por esta razón, los obispos y arzobispos anglicanos ocupan 26 escaños en la Cámara de los Lores, y es posible que se obligue a las escuelas estatales a celebrar el culto anglicano. Cabe recordar que los títulos de obispo o arzobispo son nominales, porque las ordenaciones anglicanas son inválidas desde el punto de vista católico.

Una publicación de la Office for National Statistics (ONS)

La ONS publicó recientemente los resultados de un censo ético y religioso. Es el segundo aspecto el que se considera aquí. Sin embargo, por primera vez en un censo, menos de la mitad de la población de Inglaterra y Gales, es decir, 27.5 millones de personas, se describieron a sí mismos como cristianos, 5.5 millones menos que en 2011.

Además, el censo revela que la población musulmana pasó de 2.7 millones de personas en 2011 a 3.9 millones en 2021. Mientras que el 46.2% de las personas afirma ser cristiana, el 37.2% dice no tener religión, es decir, 22 millones de personas. Si las tendencias actuales continúan, habrá más personas sin religión que cristianos dentro de diez años.

El subdirector del censo de la ONS, Jon Wroth-Smith, declaró que las cifras describen "la sociedad cada vez más multicultural en la que vivimos", pero agregó que, a pesar de la creciente diversidad étnica, "nueve de cada diez personas en Inglaterra y Gales todavía se identifican con una identidad nacional británica, y casi ocho de cada diez en Londres".

Un llamado al desmantelamiento de la Iglesia de Inglaterra

Este censo tuvo como resultado un llamamiento a una reforma urgente de las leyes relativas al lugar privilegiado de la Iglesia de Inglaterra. El papel de la Iglesia en el Parlamento y en las escuelas está en entredicho, ya que el censo revela una caída de 5.5 millones de creyentes en Inglaterra y Gales.

Irónicamente, esta caída en los números de la cristiandad se reveló poco después de que el rey Carlos asumiera los títulos de Defensor de la Fe y Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra tras la muerte de la reina Isabel II.

El arzobispo de York, Stephen Cottrell, indicó que la Iglesia sabe que debe luchar para frenar el declive y que esto "nos desafía no solo a creer que Dios construirá su reino en la tierra, sino también a desempeñar nuestro papel en dar a conocer a Cristo".

Lynne Cullens, obispo de Barking, insistió en que la Iglesia no debe sentirse "derrotada". "Tenemos que descender antes de volver a ascender. Evolucionaremos hacia una Iglesia más en sintonía con las necesidades de culto de las comunidades tal como existen hoy".

Pero también se levantaron otras voces: Vernon Bogdanor, profesor de administración en el King's College de Londres, dijo que los resultados hacen que el argumento de mantener a los líderes de la Iglesia de Inglaterra en la Cámara de los Lores sea "más difícil de justificar" y "plantea la cuestión de la desconstitucionalización de la Iglesia de Inglaterra".

El director ejecutivo de la National Secular Society, Stephen Evans, dijo que el statu quo actual era "absurdo e insostenible", mientras que la profesora Linda Woodhead, jefa del departamento de teología y estudios religiosos del King's College de Londres, dijo: "El hecho de que el cristianismo ya no sea la religión mayoritaria significa que la política está fuera de sintonía con la sociedad".

El Dr. Scott Peterson, especialista en religión y el Estado en el Corpus Christi College, en Oxford, dijo: "Desde principios del siglo XX, ha sido difícil defender la existencia de una iglesia establecida, pero ahora se convierte en un producto de la imaginación. Que el rey fuera la cabeza de la Iglesia de Inglaterra tenía sentido en 1650, pero no en 2022".

La reacción de los obispos católicos

La publicación de la encuesta también fue transmitida por los obispos católicos. El obispo de Portsmouth, Philip Egan, dijo que "estos datos no sorprenden dadas las fuertes fuerzas secularizadoras que actúan en Gran Bretaña".

"Como católicos, tenemos siempre una misión ad intra y ad extra: es decir, evangelizarnos y profundizar nuestra relación con Dios, así como tender la mano a los que nos rodean para ofrecerles el Evangelio", dijo en un mensaje dado el 29 de noviembre a Catholic News Service.

El 37% de la sociedad se declara "sin religión", prosiguió. "Esto debe inspirarnos a ir a ellos, servirlos y acompañarlos, ayudarlos a orar y ayudarlos a encontrar a Jesucristo. Un número como este no es solo un desafío: es una gran oportunidad".

El obispo de Shrewsbury, Mark Davies, dijo: "Un censo que muestra que poco más del 46% de la población se declara cristiana, mientras que más del 37% dice no tener religión, es un desafío no solo para los cristianos en la tarea de la nueva evangelización, sino un profundo desafío para la sociedad británica, fundada y edificada sobre valores cristianos.

"Estamos asistiendo a un alejamiento de nuestras raíces cristianas, al parecer, más por defecto que por convicción. Las personas no pueden vivir mucho tiempo en el vacío y, a menos que se redescubra el cristianismo como nuestra luz guía, la sociedad será cada vez más vulnerable a ideologías pasajeras y, a menudo, peligrosas".