La organización Ayuda a la Iglesia Necesitada recaudó 139.3 millones de euros en 2024

Una iglesia devastada que será reparada gracias a las donaciones de ACN.
La obra pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) recibió en 2024 un total de 139.3 millones de euros en donativos y legados, lo que demuestra la confianza y la generosidad de sus benefactores en todo el mundo. Esta cantidad, sumada a los 2.2 millones de euros de reservas del año anterior, ha permitido a la fundación financiar actividades por un importe de 141.5 millones de euros.
ACN cuenta con oficinas nacionales en 23 países, lo que ha permitido recaudar esta suma entre cerca de 360,000 benefactores. El dinero ha permitido financiar 5,335 proyectos en 137 países. También permite a ACN funcionar sin apoyo financiero de los gobiernos y ser independiente.
El 79.8% de estos fondos se destinó a gastos relacionados con la misión, de los cuales el 84.7% se dedicó a proyectos de ayuda, para 5,335 proyectos de los 7,296 solicitados. El 15.3% restante, es decir, 17.3 millones de euros, se destinó a actividades de información, proclamación de la fe y defensa de los cristianos perseguidos.
Esto incluye la publicación de obras religiosas, campañas de oración y la defensa de los derechos e intereses de los cristianos perseguidos y que sufren. Los gastos administrativos representaron el 7.5% y la publicidad, el 12.7%.
Ayuda de alcance mundial
El país que más ayuda recibió en 2024 fue Ucrania (8.4 millones de euros), por tercer año consecutivo. El Líbano (7.4 millones) ocupa el segundo lugar, seguido de la India (6.7 millones). "Ucrania recibió la mayor parte de nuestra ayuda. (...)
"Seguimos ayudando a los sacerdotes y religiosos, apoyándolos en su vida y su ministerio, proporcionándoles medios de transporte y la calefacción indispensable para el invierno", explica Regina Lynch, presidenta ejecutiva de ACN Internacional.
A nivel regional, África ha recibido la mayor parte de la ayuda, con un 30.2% de los recursos. Los principales países beneficiarios son Nigeria y Burkina Faso. "La Iglesia en África está creciendo rápidamente y cuenta con un gran número de vocaciones sacerdotales y religiosas.
África no solo sufre una profunda pobreza, sino también, cada vez más, el terrorismo islamista violento en un número creciente de países. Por citar solo un ejemplo, en Burkina Faso, nuestra ayuda se ha triplicado en los últimos cuatro años", explica la Sra. Lynch.
En 2024, el 18.7% de los fondos de ACN se destinaron a Asia-Oceanía, en particular a la India, que, además de ser el tercer país más ayudado por ACN en 2024, es también el que recibe el mayor número de becas y ayudas para la celebración de la misa.
Oriente Medio, con un 17.5%, es la tercera región más apoyada, siendo Líbano, Siria y Tierra Santa los principales beneficiarios, tras la escalada de los conflictos armados. América Latina y Europa recibieron el 16.8% y el 15.9% de la ayuda total, respectivamente. El 0.9% restante se destinó a otras regiones.
Miles de proyectos de ayuda concreta
En 2024, la obra proporcionó cerca de 1.85 millones de estipendios de misa a 42,252 sacerdotes, la cifra más alta en la historia de ACN. Esto significa que uno de cada diez sacerdotes del mundo ha recibido el apoyo de ACN y que cada 17 segundos se celebró una misa en algún lugar del mundo con las intenciones de los benefactores de ACN.
ACN apoyó la formación de cerca de 10,000 seminaristas en 2024, es decir, uno de cada once seminaristas del mundo. 5,305 se encontraban en África, que cuenta hoy con el mayor número de vocaciones sacerdotales del mundo, seguida de América Latina, con 1,824 seminaristas ayudados por ACN, Asia, con 1,752, y Europa, con 1,080, de los cuales 700 se encuentran en Ucrania.
El apoyo a la formación de sacerdotes, religiosos y laicos representó el 28.2% de la ayuda total, mientras que los estipendios de misas y la ayuda para la subsistencia de las religiosas representaron el 23.9%.
Teniendo en cuenta el alto costo de los proyectos de construcción, este tipo de ayuda encabeza la lista, con un poco menos de una cuarta parte de la ayuda proporcionada (23.6%). En 2024, había algo más de 750 proyectos de construcción.
ACN también destinó el 10.5% de su ayuda al transporte, proporcionando 1,141 vehículos, entre ellos 474 automóviles, 388 bicicletas, 264 motocicletas, 11 barcos, tres autobuses y un camión.
La ayuda de emergencia representó alrededor del 10.7% del gasto, un porcentaje similar al del año anterior.
Fuente: AED international (ACN) – FSSPX.Actualités
Imagen: AED