La situación empeora cada vez más para los cristianos de la India
Un estudio independiente realizado entre 2014 y 2018, publicado por un foro de expertos y asociaciones, destaca los ataques sin precedentes padecidos por las comunidades cristianas desde la toma de poder del partido nacionalista hindú, el BJP.
Este alarmante estudio fue realizado por el Wada Na Todo Abhiyan (WNTA - "No se olviden de sus promesas de campaña" -, que incluye más de 4,000 organizaciones e individuos a nivel nacional. Su objetivo es sensibilizar al gobierno sobre las cuestiones relacionadas con la pobreza y la exclusión social.
El documento enviado a la agencia pontificia Fides contiene 140 páginas que describen cuatro años de persecuciones padecidas por los cristianos en un país donde el partido en el poder, el BJP, jamás ha ocultado su hostilidad hacia el cristianismo.
Un índice preocupante es que la violencia aumentó en 2017 y en el primer trimestre del 2018. Pero, sin duda, el estudio de la WNTA es inferior a la realidad. Muy a menudo, de hecho, los actos violentos no son reportados, ya sea porque la víctima es amenazada, porque la policia, cómplice en mayor o menor grado, se niega a registrar la queja, etc.
La clasificación de los perseguidores coloca en primer lugar al estado de Tamil Nadu, al sur de la península. Seguido de cerca por los estados del norte y del centro de la India: Uttar Pradesh, Madhya Pradesh y Chhattisgarh...
Los niños cristianos también se ven afectados, pues son víctimas de secuestros y de intimidaciones diversas. Las religiosas católicas son a menudo el blanco de la violencia sacrílega.
Simultáneamente, las manifestaciones cristianas de protesta contra esta situación son brutalmente reprimidas por las autoridades.
Consciente de esta situación cada vez más preocupante para la Iglesia, Monseñor Anil Joseph Couto, arzobispo de Delhi, recientemente hecho cardenal, invitó a los católicos hindús a iniciar una campaña de oración a largo plazo, con la esperanza de que las elecciones del 2019 vean la llegada de otro gobierno, menos hostil.
Fuente: Fides - FSSPX.Actualités - 14/06/2018