La "yihad del amor": otra arma de persecución contra los cristianos

Fuente: FSSPX Actualidad

En India, el dominio de los nacionalistas del partido Bharatiya Janata (BJP), y su intento por imponer el hinduismo en toda la península, suele hacernos olvidar que el islam sigue siendo un factor de persecución violenta contra los cristianos en la región.

"Un gran número de secuestros han ocurrido recientemente contra niñas de 14 o 15 años", declaró con preocupación a la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (DEA) Monseñor Sebastián Shaw, arzobispo de Lahore, el 27 de septiembre de 2019.

Según una encuesta realizada por AIN en Pakistán, más de 700 cristianas fueron secuestradas en menos de un año: una cifra que hiela la sangre, especialmente cuando sabemos que estos secuestros están vinculados a conversiones forzadas para la secta de Mahoma.

Esta nueva forma de persecución, que los medios de comunicación disfrazan con la expresión sorprendentemente indulgente de la Yihad del Amor, no se limita a Pakistán, ni mucho menos.

En la vecina India, el vicepresidente de la Comisión Nacional para las Minorías, George Kurian, dio la voz de alarma: "las jóvenes cristianas del estado de Kerala también se han convertido en objetivos fáciles para los islamistas", declaró el 23 de septiembre de 2019.

George Kurian agregó que "la ola de conversiones forzadas al islam, organizadas como parte de la Yihad del amor, es una clara muestra de que la comunidad cristiana se ha convertido en un blanco atractivo".

Lo peor de todo es que, según las investigaciones llevadas a cabo luego de varios ataques atribuidos a los radicales islámicos, las jóvenes cristianas que han apostatado habrían "sufrido un verdadero lavado de cerebro para ser instrumentalizadas" con fines terroristas, asegura George Kurian.

"Este tipo de secuestro es un delito y debe ser tratado como tal", señaló Monseñor Shaw. Una declaración de poco peso si se toma en cuenta que el islam reclama el 97% de la población en Pakistán y el 27% en Kerala, India, donde el catolicismo también es una minoría.