Las emisiones del Papa Francisco

Fuente: FSSPX Actualidad

La política migratoria de Donald Trump, el nombramiento de mujeres en la Curia, los recuerdos de infancia, el Jubileo... Una vez más, el Papa Francisco se dirigió directamente a la opinión pública en un programa de televisión emitido en Italia el 19 de enero de 2025.

Es la tercera vez que el Pontífice aparece en "Che tempo che fa", un popular programa de entrevistas de la península italiana presentado por Fabio Fazio. Durante una hora, los servicios diplomáticos de la Secretaría de Estado contuvieron la respiración, acostumbrados a las explosivas ocurrencias del huésped de Santa Marta.

No faltaron las pullas, sobre todo al cuadragésimo séptimo presidente de Estados Unidos, que debía tomar posesión dos días más tarde bajo la rotonda del Capitolio, pero cuyas primeras medidas relativas a la inmigración ilegal en su país ya se conocían.

"Es una desgracia, porque estamos haciendo pagar el precio de ciertos desequilibrios económicos a pobres desafortunados que no tienen nada. Eso no está bien, no podemos arreglar las cosas así", protestó el Papa Francisco, mientras México se prepara para recibir a seis millones de sus nacionales en los próximos meses.

El actual pontífice romano también mencionó el caso de Italia, "que ya no tiene hijos" y donde la media de edad es de 46 años: "¡Que entren los migrantes!", declaró.

En cuanto a la tregua alcanzada en Oriente Próximo entre Israel y la organización terrorista Hamás, esta vez el sucesor de Pedro evitó cualquier comentario polémico sobre el Estado judío, limitándose a dar las gracias a los mediadores que habían hecho posible el acuerdo y reiterando su deseo de un acuerdo basado en el principio de "dos pueblos, dos Estados", que algunos, incluso en el Vaticano, se preguntan si sigue siendo realista.

El Papa Francisco también habló de su decisión de nombrar por primera vez a una mujer al frente de la gobernación de la Ciudad del Vaticano, tras el nombramiento de una religiosa para dirigir el Dicasterio para los Institutos Religiosos y la Vida Consagrada unos días antes.

"Las mujeres tienen mejor sentido de la gestión que los hombres", dijo el Pontífice, quizás con la esperanza de dar “algo que roer” a los grupos de presión feministas en la Iglesia. Sin embargo, no es nada seguro que esto baste para apaciguar las demandas relativas al acceso de las mujeres a las órdenes mayores, un punto que afecta la integridad de la Constitución divina de la Iglesia.

El Año Santo 2025 también fue un tema abordado por el pontífice argentino, que se permitió un útil recordatorio: "Si vienes a Roma y pasas por la Puerta Santa como simple turista, no sirve de nada, debes convertirte, es decir, cambiar tu estilo de vida y arrepentirte".

La entrevista terminó en un tono más desenfadado cuando Fabio Fazio promocionó la última autobiografía del Papa, Espère, que estará disponible en las librerías a principios de enero de 2025. El Papa Francisco, un poco provocador, aprovechó la ocasión para contar algunos recuerdos de su juventud: sus peleas, su gusto por las canciones, en particular las de Carlo Buti - "¡era un fascista, pero cantaba tan bien!", dijo el Papa.

Finalmente, otra anécdota sobre su elevación al pontificado en 2013: "Cuando los cardenales me eligieron, pensé '¡Están locos! Pero que se haga la voluntad de Dios'". Una reflexión que debería ser objeto de un amplio consenso en la Iglesia. Una vez no es costumbre...