Líbano: “todos están afectados”

Fuente: FSSPX Actualidad

El patriarca maronita, Mar Bechara Boutros al-Rahi

Los ataques aéreos que afectan el sur del Líbano y tienen como objetivo los bastiones de Hezbolá, “tienen un efecto devastador sobre toda la población”, lamenta la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada, que teme que este nuevo ataque al país expulse aún más a las personas del Líbano.

Durante una visita a la sede de la fundación en Koenigstein, Alemania, Marielle Boutros, coordinadora de proyectos de AED en el Líbano, afirmó que aunque Hezbolá parece ser el principal objetivo, toda la población siente los efectos.

“Todo el mundo está afectado, porque todo el sur del Líbano está en el punto de mira y hay muchos cristianos en esta región. Estas no son áreas puramente chiítas o del Hezbolá, y muchas familias cristianas viven allí. Algunos han perdido sus hogares y están abandonando el sur para refugiarse en otros lugares de Beirut, el Monte Líbano y el norte, para encontrar refugio”, explica.

Los ataques también alcanzaron varios objetivos en Beirut, aunque se limitaron principalmente a zonas chiítas. “Pero Beirut no es una gran ciudad, por lo que si una parte de Beirut es atacada, todo Beirut lo sentirá, y la gente oirá el ruido de aviones militares o drones durante todo el día”, declaró Boutros.

La emigración de cristianos se produce desde hace décadas hacia Europa o Australia: esperan comenzar una nueva vida lejos de la violencia que sacude periódicamente su país de origen, haciéndolo cada vez más inhabitable. Marielle Boutros teme que esta nueva guerra provoque un nuevo éxodo, reduciendo aún más la presencia y la influencia de los cristianos en la región.

“Tengo 37 años y he vivido más de cinco guerras en el Líbano. No es fácil vivir en un país donde un día todo está bien y al día siguiente nos escondemos de los misiles. Este no es el tipo de vida que quieren los jóvenes. El trauma que la gente está experimentando ahora y el trauma de otra guerra no se olvidarán fácilmente”, suspira.

El llamado del patriarca maronita

El Patriarcado maronita transmitió en “X” un llamamiento del patriarca Mar Bechara Boutros al-Rahi.

“Ante la catástrofe nacional en el sur del Líbano, en Baalbek y Dahiyeh, donde los civiles ya no tienen hogares o han abandonado sus hogares para buscar otros lugares seguros en el Líbano, solo podemos hacer este llamamiento:

1. Gracias a todos aquellos que, en zonas seguras, acogen en sus hogares a nuestras poblaciones afectadas por los desastres.

2. Gracias a las escuelas públicas y otras que abrieron sus puertas para recibirlos.

3. Gracias a las organizaciones humanitarias que están trabajando para cubrir sus necesidades de alimentos, medicinas, colchones y artículos básicos para el hogar.

4. Gracias a los hospitales que reciben a los heridos, al Ministerio de Salud Pública y a otros ministerios.

Es la familia libanesa la que está unida ante el desastre. Sin embargo, pedimos a las partes afectadas que cesen el fuego inmediatamente para evitar más víctimas, más heridos y más personas sin hogar.

Instamos a las Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad a intervenir eficazmente para obligar a las partes interesadas a detener la guerra e iniciar negociaciones, y a obligar al Parlamento a elegir un presidente, porque su presencia al frente del país es muy urgente.

Oramos a Dios para que inspire a todos los involucrados a encontrar formas de lograr una paz justa y integral".