Los cristianos de Oriente empiezan a regresar a Irak y Siria

Fuente: FSSPX Actualidad

Mgr Michael Najeeb

Vale la pena mencionar esta buena noticia: poco a poco, muchas de las familias cristianas que huyeron durante la ocupación de Mosul en 2014 por parte del Estado Islámico (EI), están empezando a regresar a la llanura de Nínive.

Esto es lo que Najim al Jubouri, gobernador de la provincia de Nínive, dijo a Fides el 11 de noviembre de 2020. Según sus declaraciones, doscientas familias regresarán finalmente a sus hogares en las próximas semanas o meses.

Está previsto que un primer contingente de noventa familias regrese a los barrios cristianos, ubicados al este de la antigua ciudad de Mosul, tan pronto como se hayan restablecido los servicios municipales esenciales y las condiciones de seguridad estén plenamente garantizadas.

Los cristianos que huyeron de la llanura de Nínive debido al incesante avance de las tropas del Estado Islámico en 2014, se refugiaron en su mayoría en la región autónoma del Kurdistán iraquí, especialmente en los suburbios de Erbil, la capital.

Ya desde 2017, pocas semanas después de la liberación definitiva de Mosul, alrededor de 1,400 familias habían decidido regresar a sus hogares, a pesar de la extrema precariedad de las condiciones locales en ese momento.

Si bien el anuncio del regreso gradual de los cristianos a la llanura de Nínive, una de las cunas del cristianismo, es un signo alentador, esta movilización está lejos de contrarrestar el éxodo masivo de familias que no tienen la intención de regresar.

Este regreso se debe en particular a la intervención del obispo de Mosul, Monseñor Michaeel Najeeb, religioso dominico que logró rescatar alrededor de 800 manuscritos antiguos durante su huida a Erbil, y que ha apoyado de forma invaluable a los refugiados cristianos.

Además, Monseñor Najeeb está llevando a cabo una labor iniciada hace 25 años: la digitalización de los manuscritos. Estos últimos, escritos en arameo, árabe, armenio o siríaco, contienen tesoros espirituales.

Nombrado obispo de Mosul el 22 de diciembre de 2018, comenzó a viajar por Europa en busca de apoyo y ayuda para los cristianos de Oriente, y para ayudar a las familias exiliadas a regresar a Mosul. Hoy se están cosechando los frutos de su labor.

Finalmente, en la vecina Siria, se organizó una conferencia los días 11 y 12 de noviembre en Damasco, con el apoyo de Rusia, con el fin de incentivar el regreso de los refugiados sirios, cristianos o no, a un país donde el "brote del terrorismo internacional ha sido prácticamente destruido", según el presidente Vladimir Putin.