Los leones llegan a Canadá

Conferencia Episcopal de Canadá
En el proyecto de presupuesto del gobierno canadiense, hay dos recomendaciones preocupantes para la Iglesia y las entidades provida: la 429 prevé "dejar de conceder el estatus de organización benéfica a las organizaciones antiaborto" y la 430 "modificar la Ley del Impuesto sobre la Renta para proporcionar una definición de organización benéfica que elimine el estatus privilegiado de 'promoción de la religión' como objetivo caritativo".
El exministro del Interior eslovaco, Vladimir Palko, que también es periodista, publicó en 2012 un libro titulado Los leones llegan (publicado en eslovaco y traducido al alemán, pero no al francés hasta la fecha), subtitulado "Por qué Europa y América se dirigen hacia una nueva tiranía".
Este libro trata sobre el desarrollo y el estado de la democracia moderna y de los movimientos afines en Europa occidental y central, subraya su declive y los crecientes ataques contra los cristianos y su fe en esta región, y predice la nueva persecución de los cristianos que ya está comenzando: de ahí el título, Los leones llegan. Esto es precisamente lo que está sucediendo en Canadá con las previsiones del presupuesto de 2025, como se ha informado en la introducción de este artículo.
La reacción de la Conferencia Episcopal
La Conferencia Episcopal de Canadá (CECC) ha pedido al gobierno de Canadá que no apruebe recomendaciones presupuestarias que eliminarían el estatus de organización benéfica de las organizaciones sin ánimo de lucro relacionadas con la religión y la defensa de la vida. La CECC envió una carta el 10 de marzo al entonces ministro de finanzas, Dominic LeBlanc, y una segunda el 18 de marzo al nuevo ministro de finanzas desde el 14 de marzo, François-Philippe Champagne.
El Ministerio de Finanzas de Canadá ha evitado dar una respuesta clara. La declaración hecha al Catholic Register el 13 de marzo por la agente de relaciones con los medios de comunicación del ministerio, Marie-France Faucher, no hacía referencia a la CECC ni a sus preocupaciones específicas sobre las recomendaciones 429 y 430 de las consultas previas al presupuesto.
Faucher afirmó que "el gobierno de Canadá reconoce el papel vital que desempeñan las organizaciones benéficas en la prestación de servicios esenciales a las personas necesitadas" y proporcionó información general sobre cómo una organización puede solicitar ser registrada como organización benéfica en virtud de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Su único comentario sobre el próximo presupuesto fue que el Ministerio de Finanzas "sigue explorando formas de garantizar que el sistema fiscal siga siendo justo y eficaz para apoyar a los canadienses y a las organizaciones que les sirven". La CECC declaró que se necesita rápidamente una posición más clara sobre estas preocupaciones, subrayando en sus cartas que "el 40 % de todas las organizaciones benéficas de Canadá son confesionales".
Los obispos añadieron que privar a estas organizaciones del estatus de organización benéfica "reduciría las donaciones, lo que provocaría una disminución de sus ingresos, lo que obstaculizaría su capacidad para aprovechar y mantener servicios sociales esenciales que benefician a toda la comunidad".
La Dra. Laura Lewis, directora de Pregnancy Care Canada, subrayó que esta medida podría ser una forma de poner en práctica la promesa electoral de 2021 del Partido Liberal, que se comprometió a retirar el estatus de organización benéfica a las organizaciones que ofrecieran "consejos engañosos sobre los derechos de las mujeres y las opciones disponibles en todas las etapas del embarazo".
Por el momento, el gobierno no ha especificado si implementará estas recomendaciones en el presupuesto de 2025, lo que deja a muchas organizaciones religiosas y provida en la incertidumbre, ya que su supervivencia depende de las donaciones.
Fuentes: EFC/CNA/InfoCatolica – FSSPX.Actualités
Imagen: CECC