Más de 3,000 cristianos asesinados por su fe en 2017
Según las cifras dadas a conocer por una organización no gubernamental protestante, Portes Ouvertes, más de 3,000 cristianos fueron asesinados por su fe en 2017, y 250 millones son perseguidos por la misma causa.
Esta cifra es mucho mayor a la registrada en 2016 (1,207), pero afortunadamente sigue siendo menor a los 7,106 del 2016. Nigeria lleva la delantera, con 2,000 asesinatos, seguida de la República Africana Central (500) y la República Democrática del Congo (136).
Más exactamente, 3,066 cristianos fueron asesinados, según las cifras de la ONG, que sólo tomó en cuenta los hechos que pudieran ser confirmados con absoluta certeza.
Otras formas de persecución, además de la muerte
Según la ONG Portes Ouvertes, esta persecución también ocurre a través de decisiones legales arbitrarias, ataques a lugares de culto y ataques sexuales. El año pasado, los creyentes sufrieron 796 ataques a iglesias, 1,922 casos de encarcelamiento sin juicio, 1,252 secuestros y 1,020 asaltos sexuales. Basándose en esta información, la ONG considera que uno de cada 12 cristianos sufre un "alto nivel de persecución", la cual se concentra en 58 países y "aumenta significativamente" cada año.
Durante la conferencia de prensa en la que presentó el reporte, Michel Varton, director de Portes Ouvertes, señaló la dolorosa situación de los cristianos en Corea del Norte. Con más de 300,000 creyentes viviendo "clandestinamente" por miedo a represalias por parte del gobierno, Portes Ouvertes colocó a este país en el primer lugar de la lista de los estados más hostiles hacia el cristianismo durante 17 años seguidos. El segundo lugar lo ocupan Afganistán y Somalia - el comunismo ateo y el islam son dos grandes azotes que continúan persiguiendo a los cristianos alrededor del mundo, al igual que el siglo pasado.
Aumento de la hostilidad hacia el cristianismo en la India
De estos 58 países, el director de Portes Ouvertes señaló que "únicamente diez de ellos no tienen el islamismo extremista como su motivo de persecución". Sin embargo, la organización destaca las repercusiones anti-cristianas del "nacionalismo religioso" este año en Asia y especialmente en la India, el cual "es uno de los países que subió más en la lista", hasta el onceavo lugar, dijo Michel Varton. La toma de poder de Narendra Modi "ha generado radicalización en la sociedad y un aumento del poder del hinduismo radical", indica el reporte.
Esta situación también está aumentando alarmantemente en la República Democrática del Congo. A menudo, se les niega a los cristianos el acceso al agua, a la atención médica, a la escuela y al trabajo.
Los países occidentales también se enfrentan a la adversidad
Sin embargo, Portes Ouvertes no se olvidó de los cristianos en el occidente. Aunque no hay persecuciones de muerte, sí son "reducidos al silencio y amenazados ". El sitio web español infovaticana.com, por ejemplo, recuerda que en 2017, en España, se registraron más de 100 ataques contra la libertad religiosa hacia los cristianos. De acuerdo con el "Observatoire de la Liberté Religieuse” estos ataques están directamente vinculados con la actitud de "ciertos partidos políticos que desean eliminar la religión de la vida pública y ridiculizar a los cristianos." Michel Varton también señaló lo siguiente:
... la persecución va más allá de la violencia. La violencia es el martillo, es visible y lastima. La persecución es el vicio. Es una presión diaria que calumnia, prohíbe, discrimina. Es menos visible, pero no deja de ser persecución. La violencia y la persecución van de la mano.
El ateísmo secular y el islam son dos azotes que continúan persiguiendo a los cristianos en todo el mundo.
(Sources : infovaticana /Le Monde/rcf – FSSPX.Actualités - 23/01/2018)