Medjugorje: la Santa Sede favorece el enfoque pastoral
El santuario de Medjugorje.
Al designar un "visitante apostólico especial" para llevar a cabo una tarea "exclusivamente pastoral", el Papa Francisco da prioridad a la guía espiritual de los peregrinos que visitan Medjugorje, en vez de pronunciarse sobre el fondo del problema: si las apariciones de la Virgen en este lugar son de carácter sobrenatural o no.
El 31 de mayo de 2018, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el nombramiento de Monseñor Henryk Hoser, arzobispo emérito de Varsovia, Praga, para ocupar el cargo de "visitador apostólico de carácter especial" para la parroquia de Medjugorje, durante un tiempo indeterminado y a disposición de la Santa Sede - ad nutum Sanctae Sedis.
El comunicado oficial precisó que "se trata de una misión exclusivamente pastoral", cuyo objetivo es garantizar "un acompañamiento estable y continuo de la comunidad parroquial de Medjugorje y de los fieles que acuden allí en peregrinación."
La postura del prelado polaco - como recuerda el vaticanista Andrea Tornielli - es, a título personal, favorable a un reconocimiento de las supuestas apariciones en Bosnia y Herzegovina. Sin embargo, su misión "no tendrá carácter doctrinal", se apresuró a declarar Greg Burke, director de la Oficina de Prensa, quien repitió que "el nombramiento de hoy no entra en el marco de las cuestiones de carácter doctrinal"; es sólo "un paso complementario" dentro de la continuidad de la misión pastoral que ha ejercido hasta ahora Monseñor Hoser.
En principio, el Papa Francisco no parece tener ninguna prisa por dar una respuesta que califique los eventos ocurridos en Medjugorje desde el 24 de junio de 1981.
Por un lado, la comisión romana presidida por el Cardenal Camillo Ruini - cuyo trabajo ha sido revisado por la Congregación para la Doctrina de la Fe - emitió en mayo de 2017 un juicio positivo sobre el carácter sobrenatural de las primeras apariciones solamente.
Por otro lado, Monseñor Ratio Peric, obispo de Mostar - a donde pertenece la parroquia de Medjugorje - siempre ha defendido la tesis de la no sobrenaturalidad de todas las supuestas apariciones, siguiendo los dictámenes de sus predecesores.
En cuanto al Santo Padre, él jamás ha ocultado sus dudas personales sobre la cuestión. En el avión de regreso de Fátima, el 13 de mayo de 2017, Francisco declaró acerca de las conclusiones del comité: "Yo personalmente soy más malo: yo prefiero a la Virgen Madre, nuestra Madre, y no a la Virgen Jefe de Oficina Telegráfica, que todos los días envía un mensaje a tal hora. Esta mujer no es la Madre de Jesús."
Fiel a su manera de hacer las cosas, el Papa añadió estar más preocupado por "el hecho espiritual y pastoral (...) de las personas que se convierten en ese lugar", que por el aspecto doctrinal de las apariciones: "estas presuntas apariciones no tienen tanto valor", concluyó.
Fuentes: La Croix/Vatican Insider/Zenit/Sala Stampa Santa Sede - FSSPX.Actualités - 12/06/2018