Nicaragua: peregrinación en honor a Jesús Salvador para poner fin a la crisis
A pesar de la crisis económica y política sin precedentes que ha afectado a todo el país, los tradicionales "carros de peregrinos" se reunieron en el Santuario Nacional de Jesús Salvador (Jesus del Rescate) en Popoyuapa (Nicaragua), donde más de 2,000 fieles asistieron el domingo de Pasión, para pedir por estas intenciones: la paz... y la salida del presidente Daniel Ortega.
Saliendo el día anterior desde Granada, más de 400 carros llegaron el 7 de abril de 2019, al santuario de Popoyuapa, para implorar un nuevo milagro para el país a Jesús Salvador. El arzobispo Leopoldo Brenes, cardenal arzobispo de Managua, estuvo presente para dar la bienvenida y bendecir a los más de 2,000 peregrinos que viajaron varios kilómetros bajo el sol a bordo de carretas tiradas por bueyes.
Aunque los nicaragüenses han sido devotos de Jesús Salvador de Popoyuapa durante tres siglos, la tradición de los carros de peregrinos se remonta a 1843, cuando las cofradías fundadas en honor a Jesús del Rescate organizaron una peregrinación.
Una de las costumbres de la peregrinación es decorar los carros con los colores de Nicaragua, junto con los de la Santa Sede, para mostrar el afecto de todo un pueblo por la Iglesia de Cristo. Cabe señalar que esta peregrinación es el único evento actualmente autorizado en el país.
En espera de una solución
Nicaragua está experimentando una crisis sin precedentes causada por la retención como jefe de estado del sandinista Daniel Ortega, cuyas acciones han llevado al país al borde de la crisis económica, social y política. Desde el inicio de la crisis, que estalló el 18 de abril de 2018, en el momento de las protestas contra la reforma del sistema de pensiones, más de 500 personas han sido asesinadas.
En este contexto, la presencia del cardenal-arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, en el Santuario de Jesús del Rescate tiene un valor simbólico: la Iglesia, que media entre el poder gobernante y la oposición, ha iniciado desde hace varios meses una lucha de poder cautelosa y decidida con Daniel Ortega, lo que la convierte en un actor político decisivo en la expectativa de un cambio en el poder que debería tener lugar en 2021. A menos que el poderoso Jesús del Rescate adelante el calendario...
Fuentes: La Prensa/VivaNicaragua/La Croix - FSSPX.Actualités – 04/27/2019