Nigeria: en 10 años, 145 sacerdotes han sido secuestrados

Ordenaciones en la arquidiócesis de Lagos
La Agencia Fides publicó un resumen del Secretariado Católico de Nigeria sobre los secuestros de sacerdotes en el país. Según los datos de este Secretariado, 145 sacerdotes han sido secuestrados en Nigeria en 10 años. La recopilación de información abarca el período 2015-2025. De los 145 sacerdotes secuestrados, 11 fueron asesinados posteriormente, mientras que 4 siguen desaparecidos. Todos los demás fueron liberados.
El informe ha sido publicado por la Agencia Fides.
A. Los estados más afectados por el número de secuestros
1. La diócesis de Owerri (estado de Imo, sudeste de Nigeria) (47 casos)
Con el mayor número de secuestros, la región es de alto riesgo para el clero. Los sacerdotes, excepto dos, fueron liberados, lo que sugiere esfuerzos eficaces de liberación o pagos de rescate.
2. La diócesis de Onitsha (estado de Anambra, justo al norte del estado de Imo) (30 casos)
El segundo lugar en número de secuestros, pero una baja tasa de mortalidad (un sacerdote asesinado).
3. Diócesis de Kaduna (estado de Kaduna, centro-norte) (24 casos, 7 muertes)
Presenta el mayor número de muertes, lo que indica un modelo de secuestros más violento, sin duda relacionado con actividades terroristas, la influencia de los insurgentes o las crecientes tensiones religiosas en el norte de Nigeria.
B. Los estados con el mayor número de víctimas
1. La diócesis de Kaduna (7 sacerdotes asesinados)
La región más peligrosa, donde los secuestros a menudo terminan con víctimas. Lo que sugiere que los secuestradores son más agresivos, tienen motivaciones políticas o no están interesados en el rescate.
2. El estado de Abuja (2 sacerdotes asesinados)
La región de la capital federal también se ha visto afectada, lo que demuestra que ni siquiera las zonas supuestamente seguras están a salvo.
3. Estado de Edo (sur) (1 sacerdote asesinado) y provincia de Onitsha (1 sacerdote asesinado)
Casos aislados, pero preocupantes.
C. Provincias donde aún hay sacerdotes desaparecidos
1. Estado de Kaduna (1 sacerdote desaparecido)
Dada la elevada cifra de víctimas, el sacerdote desaparecido podría haber fallecido ya.
2. Estado de Edo (región de Benín) (1 sacerdote desaparecido)
¿Falta de esfuerzos para buscar a los secuestradores? ¿O su negativa a negociar?
3. Diócesis de Owerri (2 sacerdotes desaparecidos)
A pesar de una alta tasa de liberación, dos casos siguen sin resolverse.
D. Los estados menos afectados (riesgo bajo)
1. La región de Ibadan (estado de Oyo, suroeste) (2 casos, todos liberados)
2. La región de Calabar (estado de Cross-River, sudeste) (4 casos, todos liberados)
3. El estado de Lagos (suroeste) (0 casos reportados)
Lagos, el centro económico de Nigeria, parece ser la provincia más segura para el clero católico. Esto podría estar relacionado con mejores medidas de seguridad o con una escasa presencia musulmana.
Puntos clave
– Los secuestros son frecuentes, y algunas provincias presentan tendencias más violentas (Kaduna, Abuja).
– La mayoría de los secuestros se cometen con fines de extorsión, pero las regiones del norte (Kaduna) presentan una tendencia más marcada a la ejecución de sacerdotes.
– Lagos sigue siendo la provincia más segura, probablemente debido a una mayor presencia de las fuerzas del orden.
– Los sacerdotes desaparecidos siguen siendo motivo de preocupación, ya que su suerte es incierta en algunas provincias.
Cabe señalar que las estadísticas proporcionadas recientemente por la Conferencia Episcopal de Nigeria presentan cifras muy diferentes. The Sun, un periódico nigeriano, ofrece una explicación: un responsable del Secretariado Católico ha precisado que los datos episcopales son incompletos, ya que no tienen en cuenta algunos estados nigerianos.
Las estadísticas actuales han sido recopiladas por el Secretariado, pero tal vez sigan siendo incompletas.

Sacerdotes secuestrados en Nigeria entre 2015 y 2025
Fuentes: Agence Fides/The Sun – FSSPX.Actualités
Imagen: © ACI Afrique