No todas las verdades pueden ser publicadas en Twitter
Twitter bloqueó la cuenta de una periodista por "violar las leyes" de la plataforma con respecto a la ideología de género, informó el sitio web Feminist Current, el 20 de noviembre de 2018.
¿Twitter ha convertido el universo de Orwell en un algoritmo? Megan Murphy bien puede preguntarse esto. La joven escritora y periodista, muy popular en Canadá, está en contra de la teoría de género. Al mismo tiempo, se considera de izquierda y defiende los derechos de las mujeres.
Esto no fue suficiente para evitar que Twitter cerrara su cuenta. ¿Su crimen? "Violar las reglas" de Twitter con su "conducta que incita al odio". Ni más ni menos.
Uno de los mensajes censurados recordaba que "las mujeres no son hombres"; una afirmación tan común como obvia, y que sin embargo provocó la ira de la red social.
Otros mensajes, en forma de pregunta, señalaban algunas de las paradojas e incoherencias en las palabras utilizadas por la ideología de género: “¿Cómo es que las mujeres trans no son hombres? ¿Cuál es la diferencia entre un hombre y una mujer trans?"
Cuando se le ordenó eliminar sus mensajes, Meghan Murphy lo hizo, con un último tweet acusador:
¿No puedo decir que los hombres no son mujeres o hacer preguntas acerca del concepto de transgenderismo? El hecho de que una empresa multimillonaria esté censurando hechos básicos y silenciando a las personas que se hacen preguntas sobre este dogma es una locura.
Esa fue la última gota, y el 15 de noviembre de 2018, la cuenta de la periodista canadiense fue bloqueada.
El poder consiste en destruir las mentes humanas para volver a unirlas dándoles la forma que elijamos. (...) En tiempos de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario.
George Orwell, "1984"
Fuentes: Feminist Current / Campagne Québec Vie / FSSPX.News – 12/17/2018