Notre-Dame: Castelbajac diseñará los ornamentos litúrgicos para la reapertura

Fuente: FSSPX Actualidad

Un artículo de La Croix publicado el 19 de junio de 2024 anuncia que el célebre diseñador Jean-Charles de Castelbajac “recibió el encargo de la diócesis de París” de diseñar los ornamentos litúrgicos para la ceremonia de reapertura de Notre-Dame de París, que tendrá lugar el 8 de diciembre.

Jean-Charles de Castelbajac no es un desconocido. Descendiente de una antigua familia noble francesa de la región de Bigorra, "nacido en Casablanca, Marruecos, en 1949", se le describe en un artículo de Radio France como "una figura pop, un artista, creador y coleccionista que encarna a la vez la elegancia e innovación tricolor y una moda subversiva”.

El artículo continúa: “A menudo hay humor y burla en las creaciones de Castelbajac, en sus suéteres de dibujos animados, sus ponchos para dos o sus abrigos de ositos de peluche”. Y destaca un aspecto dominante de su estilo: “Acaricia los materiales y los colores, siempre cuatro: rojo, amarillo, azul y verde, la firma del diseñador”, que inventa su propia moda.

El diseñador ya había sido contactado por la Iglesia de Francia, que le encargó algunos ornamentos con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud en París en 1997, para el Papa Juan Pablo II, los obispos y los sacerdotes. La casulla que llevaba el Papa estaba decorada con cruces, y las casullas que llevaban los sacerdotes, marcadas con el arcoíris, se guardan en el tesoro de Notre-Dame de París.

El artículo de La Croix precisa que la confección de “2,000 piezas, entre estolas, casullas y dalmáticas que vestirán a los 170 obispos, 700 sacerdotes y 700 diáconos esperados” el 8 de diciembre, fue confiada a Jean-Charles de Castelbajac. Este “enorme pedido pudo hacerse gracias al patrocinio de casas de arte y artesanía”.

La casulla papal y la casulla episcopal para la JMJ de París de 1997

Una revalorización de la cruz

El estilista explicó al diario La Croix que “se basó en la cruz del coro de Notre-Dame, diseñada por Marc Couturier” que permaneció en pie después del incendio de 2019. “Nunca antes había usado el oro en mi trabajo. Para estos ornamentos, quise volver a poner la cruz al frente, para que fuera un faro, un punto de referencia, un estandarte”, lo cual es una concepción hermosa y verdaderamente católica.

Así la cruz aparece “en el centro de las casullas, en las mitras y en las estolas. El color también brilla en estos ornamentos, símbolo del 'renacimiento de Notre-Dame'". Las casullas episcopales llevarán 12 cruces para simbolizar a los 12 apóstoles”. El diseñador explica además que imprimió “un poco de épica espiritual: es necesario hablar de la valentía a las generaciones más jóvenes”, informa La Croix.

De Castelbajac admite que “fue un gran honor” haber recibido este trabajo. Explica que, a los 17 años, “quedó marcado por la túnica de San Luis, que posteriormente lo inspiró en su obra”, dijó a La Croix. Para este nuevo encargo, habla de un deseo de “sobriedad y elegancia”.

El artículo concluye señalando que “después del período inaugural de la catedral de Notre-Dame, que se extenderá hasta Pentecostés de 2025, se ofrecerá una casulla a cada parroquia de París”.

Los diversos ornamentos creados por Jean-Charles de Castelbajac para la reapertura de la catedral