Pakistán: aumentan las acusaciones falsas de blasfemia contra los cristianos

Fuente: FSSPX Actualidad

Iglesia del Santo Rosario en Faisabalad

Varias iglesias fueron incendiadas este miércoles en Faisalabad, al noreste de Pakistán, luego de que los residentes acusaran a un joven perteneciente a la minoría cristiana de cometer una blasfemia, un cargo grave e incluso mortal en el país asiático.

Cientos de musulmanes atacaron una comunidad cristiana en el este de Pakistán, vandalizando varias iglesias y un cementerio e incendiando decenas de casas, tras acusar a sus miembros de profanar una copia del Corán.

Cientos de personas armadas con palos y piedras irrumpieron el miércoles en una zona predominantemente cristiana de Faisalabad. Las imágenes que circulan en las redes sociales muestran humo saliendo de las iglesias y personas prendiendo fuego a los muebles.

El ataque fue provocado por un grupo de musulmanes incitados por la predicación y los llamamientos a la venganza, acusando a una familia cristiana local de profanar el Corán, según las declaraciones de un oficial de los servicios de rescate presente en el lugar.

"Han circulado fotos y videos de páginas del Corán siendo quemadas entre los residentes, causando indignación", declaró a la AFP Rana Imran Jamil, portavoz del servicio de rescate 1122 de la ciudad. Este último afirmó que cuatro iglesias fueron incendiadas y no se reportaron heridos.

Un líder cristiano, Akmal Bhatti, dijo a Reuters que las turbas incendiaron al menos cinco iglesias y saquearon objetos de valor de casas abandonadas por sus dueños luego de saber que los líderes musulmanes incitaban a las multitudes en las mezquitas a tomar medidas.

Los atacantes también destrozaron casas pertenecientes a cristianos, lo que provocó la huida de la ciudad de varios miembros de esta minoría, que representa el 1.27% de la población paquistaní, según el último censo.

El joven cristiano "fue acusado de arrancar páginas del Corán y escribir palabras blasfemas contra el profeta Mahoma", agregó Naveed.

Como la policía no pudo controlar a las multitudes, las autoridades tuvieron que llamar a la unidad de policía militarizada de los Rangers.

El crimen mortal de la blasfemia

El delito de blasfemia fue creado durante la época colonial británica y reforzado por el dictador Mohamed Zia-ul-Haq en la década de 1980. Conlleva la pena de muerte en Pakistán, aunque todavía no se ha ejecutado a nadie por este motivo.

El caso más conocido de un cargo de blasfemia presentado contra un miembro de la minoría cristiana, es el de Asia Bibi quien fue sentenciada a muerte en 2010, pero finalmente fue absuelta por la Corte Suprema en 2018, lo que provocó protestas masivas.

Pero la muerte aún acecha. Por lo tanto, las acusaciones de ofensa contra el islam a menudo conducen a ataques y linchamientos contra los presuntos culpables. Eso es lo que sucedió en febrero pasado, cuando una multitud irrumpió en una estación de policía en el este de Pakistán y mató a golpes a un hombre acusado de profanar el Corán.