Pakistán: la Iglesia entre la luz y la sombra

Ataques perpetrados contra la comunidad cristiana; bendición de la primera capilla al interior de una universidad pública; el mes de abril de 2018 ha sido un mes lleno de grandes contrastes para la Iglesia católica en Pakistán.
El 2 de abril de 2018, lunes de Pascua, un atentado dejó cuatro muertos y un herido en el barrio cristiano de Shah Zaman. Todas las víctimas pertenecen a la misma familia inocente, elegida al azar.
La noche del 15 de abril de 2018, cuatro hombres montados en motocicletas ingresaron al barrio cristiano de Essa Nagri, en la ciudad de Quetta, capital de Beluchistán. Abrieron fuego, matando a dos cristianos e hiriendo a otros cinco. Una de las víctimas era católica y la otra protestante. Los heridos fueron llevados al hospital de Bolan.
Por otro lado, el mes de abril fue también testigo de un feliz acontecimiento para la minoría católica del país: a partir de ahora, la Iglesia posee un lugar de culto en el seno de la universidad pública de Faisalabad. Se trata, además, del primer lugar de culto cristiano presente en una universidad pública de Pakistán.
La capilla fue inaugurada el 15 de abril, en presencia de Monseñor Joseph Arshad, Administrador Apostólico de la diócesis de Faisalabad, de Muhammad Iqbal Zafar, vicerrector, así como de profesores, religiosos y estudiantes.
Como lo indicó a Fides Monseñor Arshad, la capilla fue colocada bajo la protección de Nuestra Señora: "la construcción de una iglesia al interior del complejo universitario lanza un mensaje de amor y armonía para todo el país. El pueblo cristiano acudirá a esta iglesia y pedirá por el progreso y prosperidad de la Universidad de Pakistán," declaró, entre otras cosas, el prelado.
Luego de la bendición de la capilla, Monseñor Arshad celebró una Misa. En su homilía, dio las gracias a Dios y agradeció, también, a todos aquellos que trabajaron en el proyecto. El prelado finalizó invitando a los jóvenes a "dar la importancia necesaria a la instrucción superior y a contribuir activamente al bien común de Pakistán."
Fuentes: Fides - FSSPX.Actualités - 23/04/2018