¿Participará Demos II en el próximo cónclave?

Según el periodista Luigi Bisignani en Il Tempo del 26 de enero de 2025, la Gendarmería vaticana conoce el nombre del misterioso "Demos II", autor de un memorándum muy crítico hacia el Papa Francisco. Quizás incluso su identidad se revele en el momento en que nuestros lectores reciban este número de DICI...
Volvamos a los hechos: en 2024 se publicó un documento anónimo, pero muy argumentado, sobre el actual pontificado. Como era la continuación de un memorándum anterior firmado "Demos", publicado en 2022, se titulaba "Demos II".
Tras la muerte del cardenal George Pell, el 10 de enero de 2023, el vaticanista Sandro Magister reveló que el prelado australiano era "Demos", pero el verdadero nombre de "Demos II" sigue siendo desconocido. Por eso es perseguido por la gendarmería del Vaticano, por orden del Papa.
La fiereza del Papa se explica fácilmente: el memorándum de Demos II no es solo crítico, es programático. Ampliamente distribuido entre los cardenales electores, establece los objetivos del próximo Papa para enderezar la catastrófica situación de la Iglesia.
Se entiende la angustia de Francisco: Demos II puede ser un cardenal... que puede ser elector... y que, por tanto, estaría presente en el cónclave donde podría ejercer influencia sobre los demás electores... sobre todo si no fuera uno, sino dos o tres...
Evidentemente, Demos II actúa para evitar que la Iglesia tenga un Francisco II. Sin embargo, el Papa recluta deliberadamente cardenales de las "periferias" de la Iglesia, con la esperanza de que sean lo suficientemente "periféricos" como para permanecer inofensivos en el próximo cónclave, electores inodoros e incoloros.
Por ello, la composición del actual Colegio Cardenalicio es una "lista plana", una flat list lo suficientemente débil como para ser moldeada a voluntad por algunos prelados afines a Francisco. Esto hace que un observador romano diga que Demos II es perseguido solo porque existe el riesgo de que el próximo cónclave sea manipulado.
En el fondo, su memorándum solo tiene un error: su deseo de informar a los electores que el Papa quiere que sean informales... e influenciables. ¿Por qué Demos II ha elegido el anonimato?
Quizás porque está en una buena posición para saber que la supuesta parresia que el Papa exige a sus colaboradores es en realidad una franqueza suicida. Decir lo que uno piensa, lo que uno sabe, lo que uno ve, es condenarse infaliblemente al ostracismo mediático, incluso a la excomunión canónica. El futuro nos dirá qué suerte le espera al autor del memorándum, una vez que se conozca su identidad..
Padre Alain Lorans
Artículos relacionados:
Fuente: Dici n°453 – FSSPX.Actualités
Imagen: I, SajoR, CC BY-SA 2.5, via Wikimedia Commons