Patriarca Raï: con sus acciones, la UE está allanando el camino a los criminales

Fuente: FSSPX Actualidad

El patriarca maronita, el cardenal Béchara Boutros Raï, criticó el 12 de mayo de 2024 a los países europeos que se niegan a “cooperar con el Líbano” para resolver la cuestión de los inmigrantes sirios, pues considera que “están allanando el camino a criminales y terroristas”.

El patriarca Béchara Raï expresó su decepción por la “falta de cooperación de los países europeos y de otros países del mundo con el Líbano” en la cuestión de los refugiados y migrantes sirios.

Monseñor Raï dijo en particular que lamentaba "la falta de cooperación de los países europeos y occidentales con el Líbano para resolver el problema de los inmigrantes y garantizar su regreso a su país", en referencia a la suma de 1,000 millones de euros asignada, el 2 de mayo, por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una visita al Líbano.

Esta ayuda financiera fue asignada para apoyar al país. "El dinero ayudará al Líbano a fortalecer servicios básicos como la educación, la protección social y la salud, e impulsará las reformas económicas en el país afectado por la crisis", dijo von der Leyen, con el objetivo de evitar un aumento en el número de refugiados que dejan el país para ir a Europa.

Pero el patriarca protesta: “Estos países continúan explotando esta cuestión con fines políticos en Siria, y se niegan a separar el problema político del retorno de los sirios. Como resultado, están haciendo que el Líbano sufra esta carga y sus peligrosas repercusiones, ignorando que están allanando el camino a criminales y terroristas cuyo terreno favorito serán estos mismos países europeos”, advirtió.

Los antecedentes de la elección del presidente de la república

En su homilía del domingo 12 de mayo de 2024, Monseñor Raï afirmó también que “la situación en la región requiere la presencia de un presidente de la república”, ya que la vacante presidencial continúa desde el fin del mandato del expresidente, Michel Aoun, el 31 de octubre de 2022.

Monseñor Raï también criticó, sin nombrarlo, el eje moumanaa, que “bloquea la elección de un presidente de la república”. Para él, estos partidos “no quieren un presidente, ya que aprovechan su ausencia para consolidar aún más su poder y seguir manipulando a la población, su destino y la Constitución”.

“La moumanaa – que a veces se traduce como “renuencia” – es sobre todo un truco estratégico del régimen sirio desde la época de Hafez el-Assad, que pretende mantener al país en estado de guerra, en nombre de la lucha contra Israel. … sin tener ninguna intención de llevarla a cabo”, según L'Orient-Le-Jour.

El cardenal Raï pidió, por tanto, a estos responsables "que no desvíen la atención de la necesidad fundamental y vital que tiene el Líbano de elegir un presidente, para que el Parlamento y el Gobierno recuperen sus prerrogativas de conformidad con la Constitución".