Preparación para la fiesta de Navidad: Antífonas de la O - 18 de diciembre

Nicolas Froment, tríptico de la zarza ardiente
Del 17 al 23 de diciembre, la Iglesia católica prepara la fiesta de Navidad cantando las bellas Antífonas de la O en el oficio de Vísperas. Las presentaremos acompañadas de algunas meditaciones del Papa Pío XII. Estos textos ponen de manifiesto cómo el Niño del pesebre es el Rey pacífico que vino a salvar a todos los hombres y a reinar sobre las naciones.
O Adonaï, et Dux domus Israel, qui Moysi in igne flammæ rubi apparuisti, et ei in Sina legem dedisti : veni ad redimendum nos in bracchio extento. | Oh Adonai, Pastor de la casa de Israel, que te apareciste a Moisés en la zarza ardiente y en el Sinaí le diste tu ley: ven a librarnos con el poder de tu brazo. |
"El divino Salvador es también la Cabeza invisible de la Iglesia; por eso su misión de paz continúa subsistiendo y valiendo en la Iglesia. Cada año, el regreso de la Navidad reaviva en ella la conciencia íntima de su título para contribuir a la obra de la paz, título único que trasciende todo lo terrenal y emana directamente de Dios, elemento esencial de su naturaleza y de su fortaleza religiosa. Este año nuevamente la Iglesia se postra ante el pesebre, y el divino niño, Príncipe de la Paz, le transmite su misión. Cerca de Él, ella respira el aliento de la verdadera humanidad, verdadero en el más pleno sentido de la palabra, porque es la humanidad misma de Dios, su Creador, Redentor y Restaurador. Con los ojos amorosamente fijos en el rostro del infinitamente bondadoso Príncipe de la Paz, la Iglesia siente el latido de su corazón anunciando el amor que abraza a todos los hombres, se enciende con un celo ardiente por la misión pacificadora de su Señor y Jefe, misión que también es la suya".
Pío XII, radiomensaje al mundo, 24 de diciembre de 1951