Reino Unido: ampliación del plazo para el aborto por correo

En Inglaterra, los defensores del derecho a la vida están decepcionados. Y con razón, porque la autoridad sanitaria británica decidió ampliar durante seis meses la posibilidad de recurrir al aborto domiciliario. La razón oficial es dar tiempo a los establecimientos sanitarios para organizarse y volver a las disposiciones anteriores.
La medida se tomó al inicio de la pandemia. Las mujeres que no deseaban llevar a término su embarazo podían obtener la píldora abortiva por correo, entregada tras una simple teleconsulta. El plazo para poder acceder a este "aborto por correo" se fijó en 10 semanas de embarazo.
La ley que permitía estos "abortos por correo" debía expirar a finales de marzo. Pero el 24 de febrero, el Ministerio de Salud del Reino Unido indicó que se implementaría una extensión de seis meses "para dar tiempo a las clínicas para restablecer las disposiciones anteriores".
En teoría, en seis meses, "se restablecerán los requisitos reglamentarios anteriores al Covid para la provisión de abortos farmacológicos", declaró el ministro en la BBC.
Cabe señalar que en el Reino Unido, independientemente de las medidas tomadas debido al Covid-19, el aborto farmacológico requiere la toma de dos tabletas. La segunda dosis siempre se toma en casa.
Una decisión tomada en contra de los resultados de la encuesta pública realizada poco antes por el gobierno: "De esta consulta se desprende claramente que hay un apoyo público muy fuerte, de un 70%, para poner fin a estas medidas peligrosas lo antes posible", señaló Catherine Robinson, portavoz de la organización pro-vida Right to Life UK.
Además, "es lamentable que la disposición no haya finalizado en la fecha prevista del 30 de marzo de 2022", lamentó Catherine Robinson: hasta ahora no se ha hecho nada para permitir que los establecimientos de salud en cuestión se organicen para volver a las disposiciones anteriores que regulan el aborto.
En el Reino Unido, 2,000 mujeres se someten a abortos farmacológicos cada semana. En el primer año de la pandemia se registró "una cifra récord de abortos", según organizaciones defensoras del derecho a la vida.
Fuentes: Catholic News Agency – FSSPX.Actualités
Imagen: Photo 121523541 / Grossesse © Henadzi Pechan | Dreamstime.com