En República Dominicana, los obispos se movilizan contra el aborto

Fuente: FSSPX Actualidad

En un llamamiento solemne a los fieles y a todos los hombres de buena voluntad, los obispos de Santo Domingo se pronunciaron contra la campaña mediática que actualmente está intentando imponer el "derecho al aborto" en el país.

Los obispos de República Dominicana demostraron gran valentía durante su 55 asamblea plenaria, que fue celebrada del 2 al 7 de julio del 2017. Su carta final fue una condena irrevocable de la campaña que está siendo llevada a cabo en el país para modificar la legislación sobre el aborto.

"La despenalización del aborto va contra la ley natural y contra la Constitución," declararon los prelados, al mismo tiempo que negaron de forma unánime el llamado "derecho" a asesinar a los niños no nacidos, y exhortaron a los legisladores a "no cometer el grave error de permitir ni un solo acto que vaya en contra de la vida y del orden constitucional en la legislación." El episcopado dominicano también advirtió a los fieles sobre los medios de comunicación, los cuales suelen propagar información tendenciosa indiscriminadamente a favor del aborto en el país: "Aquellos que difunden propaganda a favor del aborto, promueven una campaña mediática agresiva con el fin de convencer a la sociedad de que con la despenalización del aborto, los derechos y la libertad de la mujer estarán mejor defendidos y que la tasa de mortalidad materna disminuirá. Nada de esto es cierto en lo absoluto."

El aborto no fue el único tema que se trató durante la sesión plenaria, misma que también reflexionó sobre la formación de los sacerdotes y las instituciones eclesiásticas como el Instituto Pastoral Nacional, el Seminario Pontificio de Santo Tomás de Aquino y la Universidad Pontificia de Santo Domingo.

Por último, los obispos denunciaron la creciente corrupción y la impunidad en la sociedad civil. Exhortaron al Consejo Judicial Nacional a elegir y nominar en las cortes a "personas imbuidas de valores patrióticos y capaces de destacar por sus habilidades profesionales, su honestidad, su integridad moral y su imparcialidad política."

Al término de la asamblea, los obispos de Santo Domingo eligieron nuevos líderes para la Conferencia Episcopal: Monseñor Bishop Diómedes Espinalde León, obispo de Mao-Monte Cristi, fue nombrado presidente; Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, obispo de La Vega, fue nombrado vicepresidente y Monseñor Ramón Ángeles Fernández, el obispo auxiliar de Santo Domingo, fue nombrado secretario.