Roma dice "No" a la eutanasia en las instituciones católicas belgas

Procesión de los Hermanos de la Caridad en Roma. A la derecha, el Hermano René Stockman.
He aquí las últimas noticias sobre el caso de los Hermanos de la Caridad en Gante: la Santa Sede repudió a la rama belga de la congregación que autorizó, el pasado mes de marzo, la práctica de la eutanasia en los hospitales a su cargo.
La Orden de los Hermanos de la Caridad es una congregación masculina internacional fundada en 1807 para asistir a los ancianos y a los enfermos mentales.
La rama belga de la congregación se había mantenido firme y se rehusaba a practicar la eutanasia, la cual se legalizó en Bélgica el 28 de mayo del 2002. Sin embargo, el pasado mes de marzo, enviaron una carta a la junta de directores y equipo médico de sus 15 centros psiquiátricos donde dieron su autorización para la muerte medicamente asistida, incluyendo a los pacientes "en situaciones no terminales."
En mayo, la rama belga de esta comunidad religiosa fue reprendida por el superior general de la orden en Roma, el Hermano René Stockman, quien declaró que la eutanasia "va contra los principios más básicos de la Iglesia católica."
El superior de la congregación también explicó al diario De Morgen que "lamenta y condena" que la decisión de autorizar el suicidio haya sido tomada por una junta de directores que incluye sólo a algunos cuantos Hermanos, contra una mayoría de miembros asociados. "La puerta se acaba de abrir, cosa que es muy perjudicial. Nuestro deseo es tomar en serio los deseos de los pacientes, pero proteger la vida es indispensable para nosotros," añadió, finalizando: "No podemos aceptar la práctica de la eutanasia dentro de los muros de nuestras instituciones."
Luego de intentar, sin éxito, que la rama belga modificara su decisión, el superior general de los Hermanos de la Caridad hizo un llamamiento a la autoridad suprema de la Iglesia, e inmediatamente se puso en marcha una investigación canónica. El Hermano Stockman dejó bien en claro que el cardenal Parolin, secretario de estado de la Santa Sede, tomó cartas en el asunto personalmente.
La oficina de prensa de la Santa Sede confirmó la noticia el 10 de agosto: Después de la evaluación realizada por la Congregación para la Doctrina de la Fe, el Santo Padre ordenó a la comunidad belga de los Hermanos de la Caridad prohibir la eutanasia para sus pacientes. Si la rama belga no revoca su decisión en el transcurso de un mes, podría perder su identidad católica."
Después de la decisión romana, el Hermano Stockman declaró durante una entrevista con CNS: "Si se niegan, tomaremos los pasos jurídicos necesarios para forzarlos a enmendar el texto (o la nueva política) y, si eso no es posible, entonces tendremos que dar inicio al proceso para excluir los hospitales de la familia de los Hermanos de la Caridad y retirarles su identidad católica."
Por el momento, la provincia belga ha respondido que "desea tomarse algún tiempo para analizar tranquilamente la carta del Vaticano y discutirla internamente."
De acuerdo con las cifras oficiales proporcionadas por la Comisión Federal de Control, 14,753 personas han muerto por eutanasia en Bélgica desde hace quince años, cuando la ley fue implementada.
Related links
- L'euthanasie en question
- Euthanasie, funérailles et derniers sacrements
- Le Congrès de l’Académie pontificale pour la vie s’élève contre les pressions e…
- Euthanasie en Belgique : un ancien Premier ministre se distancie de Rome
- Belgique : la loi aux 15.000 morts
- Belgique : des religieux disent « oui » à l’euthanasie
Fuentes: Vatican Radio / La Croix / De Morgen / CNS / cath.ch / FSSPX.News – 08/14/17