Rusia: los íconos de la discordia
La Iglesia ortodoxa rusa ha exigido el restablecimiento del monasterio de Andronikov, que alberga el Museo Andrej Rublev, dedicado al pintor ruso de íconos más famoso. El objetivo es devolverlo a su propósito original, el de un monasterio de clausura. Pero de ser así, el acceso a algunas de las mejores obras del arte religioso ruso quedaría prohibido al público.
Bajo el yugo soviético, gracias al ilustre celo de algunos funcionarios rusos del Ministerio de Cultura, fue posible evitar la destrucción del Monasterio de Andronikov transformándolo en un museo de arte antiguo ruso.
Es en este lugar donde los preciosos íconos almacenados en el sótano se han exhibido desde la década de 1930. Amenazado con el cierre y la destrucción, el Monasterio de Andronikov, y su iglesia dedicada al Santo Salvador, se han convertido, a lo largo de las décadas, en el símbolo de la resistencia al ateísmo militante.
Hoy en día, esta herencia popular de la cultura rusa podría volverse inaccesible. De hecho, después de la caída del régimen soviético, el museo llegó a un acuerdo con el Patriarca de Moscú para organizar el uso compartido de la Iglesia del Santo Salvador.
Pero en marzo de 2019, la Iglesia rusa solicitó que se aplicara la ley sobre la restitución de edificios eclesiásticos, para obtener la propiedad de todo el complejo arquitectónico.
Ante esta situación, los líderes del prestigioso museo buscaron llegar a un compromiso con las autoridades religiosas, proponiendo devolver solo una parte de los edificios, donde actualmente se encuentran las oficinas administrativas. Por desgracia, el patriarca moscovita se ha negado a aceptar.
Cabe señalar que Andrej Rublev fue un monje que pasó sus años de noviciado en Andronikov, bajo la dirección de Sergy Radonezh, fundador de la espiritualidad rusa después de la ocupación tártara en el siglo XIV. Fue en su monasterio donde pintó los frescos y los íconos que le ganaron gran renombre en el ámbito del arte sacro.
Sin embargo, aunque el Monasterio de Andronikov se cerrara al público, el icono más famoso del maestro ruso—la Trinidad o Los Tres Ángeles en Mambré—siempre estará visible en su sitio de exhibición, la Galería Tretyakov en Moscú.
Fuente: AsiaNews - FSSPX.Actualités - 08/07/2019