Sínodo sobre la Sinodalidad: el punto culminante para Francisco
La publicación oficial del Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad va acompañada de una nota del Papa Francisco fechada el 25 de noviembre de 2024, que marca la culminación del proceso sinodal iniciado en octubre de 2021.
Pero es importante recordar que no se trata de un punto final, sino de un punto culminante. Este último significa la prolongación de una nota por tiempo indefinido: y de esto se trata, ya que el Papa afirma que "la conclusión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos no pone fin al proceso sinodal".
La aprobación del Papa
La institución del Sínodo de los Obispos por Pablo VI el 15 de septiembre de 1965 mediante el motu proprio Apostolica sollicitudo preveía en su Art. II que "por su propia naturaleza, el Sínodo de los Obispos tiene la tarea de informar y aconsejar. También puede tener la facultad de deliberar cuando esta potestad le sea otorgada por el Sumo Pontífice, en cuyo caso corresponderá a este último ratificar la decisión del Sínodo".
Pero la nueva constitución Episcopalis communio de Francisco, del 15 de septiembre de 2018, establece en el Art. 18 § 1 que "recibida la aprobación de los Miembros, el Documento Final de la Asamblea se ofrece al Romano Pontífice, quien decide sobre su publicación. Si es expresamente aprobado por el Romano Pontífice, el Documento Final participa en el Magisterio ordinario del Sucesor de Pedro".
Este punto se reitera en la citada nota, en la que se explica que "el Documento Final forma parte del Magisterio ordinario del Sucesor de Pedro. (...) Representa una forma de ejercer el auténtico magisterio del obispo de Roma que presenta algunas novedades, pero que en realidad se corresponde con lo que tuve ocasión de subrayar el 17 de octubre de 2015, cuando afirmé que la sinodalidad es el marco interpretativo adecuado para entender el ministerio jerárquico".
Este párrafo es crucial. Por un lado, remite al Discurso por el 50 aniversario de la Institución del Sínodo de los Obispos, que expuso por primera vez la nueva idea sinodal de Francisco, y, por otro, arroja luz sobre la constitución Episcopalis communio, salida de la pluma del Papa que ya había anticipado el giro sinodal que quería dar a la Iglesia y al ministerio petrino.
Así, un texto elaborado por un proceso sinodal que siguió el plan establecido en el documento de la Comisión Teológica Internacional sobre la sinodalidad, que fue aprobado por una asamblea compuesta mayoritariamente por laicos, se ha convertido ahora en un texto del magisterio papal, a imagen -mutatis mutandis- de un texto conciliar.
No había mejor manera de mostrar el valor concedido por el Sumo Pontífice al sensus fidei, al camino bajo la guía del Espíritu Santo, a la corresponsabilidad, a la colegialidad y al discernimiento eclesial en el que todos -todos, todos, todos...- participan. Sin olvidar que el punto de llegada es, en efecto, el que Francisco había designado...
Una aplicación diferenciada
El segundo elemento a destacar es la aplicación diferenciada alentada por el Papa: "Las Iglesias locales y los grupos de Iglesias están ahora llamados a poner en práctica, en los diversos contextos, las indicaciones autorizadas contenidas en el Documento, a través de los procesos de discernimiento y decisión previstos por la ley y por el mismo Documento".
Y Francisco cita un texto de Amoris laetitia: "Ciertamente, es necesaria en la Iglesia una unidad de doctrina y de praxis, pero esto no impide que existan diferentes modos de interpretar ciertos aspectos de la doctrina o ciertas consecuencias que de ella se derivan", lo que abre de par en par la puerta a experimentaciones y aplicaciones que pronto serán incontrolables.
En cuanto al "punto culminante", conviene recordar que prolonga una nota o un silencio: la imagen puede seguir aplicándose al cargo pontificio, que corre el riesgo de entrar en un punto culminante silencioso, dejando libre el desarrollo de la armoniosa cacofonía de las Iglesias.
La historia del Sínodo sobre la Sinodalidad ha entrado en una nueva fase, cuyo resultado nadie puede predecir.
Fuente: Saint-Siège – FSSPX.Actualités
Imagen: ID 51285601 | De © Angelo Cordeschi | Dreamstime.com