Siria: los patriarcas denuncian las masacres perpetradas por los yihadistas

Fuente: FSSPX Actualidad

Monseñor Joseph Absi, patriarca greco-católico melquita de Siria

Como se informó en un artículo anterior, la venganza de los yihadistas, que era previsible y que muchos sirios temían, se ha abatido sobre sus enemigos, causando hasta la fecha más de 1,300 muertos. Los patriarcas cristianos han publicado una declaración conjunta en la que denuncian las masacres de civiles y hacen un llamamiento urgente a la paz y la reconciliación.

Los diversos patriarcas presentes en Siria han alzado la voz en medio de la crisis que asola el país tras la caída del expresidente Bachar al-Assad. Por ello, han publicado una declaración conjunta para condenar la violencia de los últimos días, que ha causado más de 1,300 muertos, y han hecho un llamamiento a la reconciliación nacional.

Desde el 6 de marzo, al menos 568 civiles han sido asesinados por las fuerzas de Damasco tras un ataque de los insurgentes en la provincia de Latakia. Los combates se han extendido a otras regiones como Tartus, Hama y Homs, elevando el número de víctimas a más de 770 en estas zonas.

Complicidad de Occidente

Mientras que los gobiernos de los países occidentales han apoyado al nuevo presidente de Siria, Ahmed al-Charaa, y algunos de sus ministros han viajado al país en las últimas semanas, ahora circulan por todas partes imágenes en las redes sociales que muestran ejecuciones de civiles, incluidos menores.

Ante esta terrible masacre, los tres patriarcas cristianos han denunciado los ataques contra civiles inocentes, incluidos mujeres y niños, y han advertido de las graves consecuencias de la espiral de violencia que sacude el país. En su comunicado, los líderes religiosos han pedido el fin de las represalias y el inicio de un proceso de reconciliación nacional.

Comunicado de los patriarcas cristianos de Siria

Damasco, 8 de marzo de 2025

En los últimos días, Siria ha sido escenario de una peligrosa escalada de violencia, tortura y asesinatos, que ha provocado ataques contra civiles inocentes, incluidas mujeres y niños, así como asaltos a viviendas y saqueos de bienes, en escenas que reflejan el grado de sufrimiento que padece el pueblo sirio.

Las iglesias cristianas, además de condenar firmemente cualquier violación de la paz civil, denuncian y rechazan las masacres de inocentes y subrayan la necesidad de poner fin a estos actos horribles contrarios a todos los valores humanos y morales.

Asimismo, las Iglesias exhortan a acelerar la creación de las condiciones adecuadas para lograr la reconciliación nacional del pueblo sirio y a trabajar para garantizar un clima que permita la transición hacia un Estado que respete a todos sus ciudadanos. (...)

Al mismo tiempo, subrayan la unidad del territorio sirio y rechazan cualquier intento de dividirlo.

Las iglesias exhortan a todas las partes implicadas en Siria a asumir la responsabilidad de poner fin al ciclo de violencia y buscar soluciones pacíficas.

Oramos a Dios para que proteja a Siria y a su pueblo y haga reinar la paz en todo su territorio.

Un futuro sombrío para Siria

Es difícil proponer otra cosa en las circunstancias actuales, pero, por desgracia, Siria está ahora en manos de facciones de "antiguos" yihadistas, que solo sueñan con aplicar la sharia y rechazar todo lo que no sea musulmán. Es difícil no ver las nubes que se acumulan en el cielo de Siria.