Suiza: los “sin religión” van en aumento

La Unión de Ciudades Suizas (UVS) y la Oficina Federal de Estadística (FSO) han publicado la 85.ª edición de las “Estadísticas de las Ciudades Suizas”, cuyo tema es: La Evolución de la Población con el Tiempo.
Este anuario incluye series de datos de 1920 a 2022: "El énfasis está en la evolución de la población extranjera, los cambios en la estructura por edad, la mutación de la afiliación religiosa y el cambio de las lenguas habladas en la Suiza urbana".
La mitad de la población vive hoy en las 170 ciudades representadas y casi las tres cuartas partes en regiones y pueblos urbanos. A modo de comparación: hace cien años, solo un poco menos de un tercio de los residentes formaban parte de la población urbana.
Suiza se ha vuelto cada vez más urbana y las ciudades albergan ahora a casi el 50% de la población total del país. Aproximadamente tres cuartas partes (73%) de los 8.8 millones de habitantes de Suiza viven en 49 zonas urbanas.
A partir de la década de 1990, la proporción de jóvenes de 0 a 19 años aumentó ligeramente en las ciudades, tendiendo a reducir gradualmente la diferencia con las zonas rurales. En 2022, los jóvenes representaban el 19.9% de la población residente permanente en Suiza, y en las ciudades representaban el 19.1%.
En los últimos cincuenta años se ha producido un descenso generalizado del porcentaje de jóvenes, con una disminución del 8.4% en comparación con 1970. Aparte de las ciudades de las regiones montañosas como St. Moritz, Arosa y Zermatt, son especialmente las ciudades con más de 50,000 habitantes las que registran una tasa menor en este grupo de edad.
Actualmente, la proporción de extranjeros residentes permanentes en las ciudades es del 32%, siendo la media nacional del 26%. Se observa que el 59.5% de las personas que viven en ciudades suizas declaran el alemán como lengua principal y el 22.8% el francés.
Llama la atención que el inglés se haya desarrollado significativamente, siendo ahora el idioma principal del 8.1% de la población residente. Además, casi una cuarta parte de la población urbana (23.1%) habla otra lengua además de las lenguas nacionales y el inglés.
El desapego de la religión ha ido aumentando desde los años 1970
Desde el año 2000, la proporción de personas sin afiliación religiosa ha aumentado considerablemente. Podemos observar en las ciudades que el 32.7% de los residentes declaran no tener religión y que hoy hay ciudades donde ninguna de las religiones tradicionales es mayoritaria. El desapego de la población de la religión ha aumentado con el tiempo, particularmente desde los años 1970.
La disminución de la afiliación religiosa ha cobrado impulso desde los años 1990. Las ciudades más pequeñas están generalmente más ligadas a las tradiciones y tienen porcentajes más bajos de personas sin afiliación religiosa, como las ciudades valesanas de Brig (7.6%), Visp (9.1%), Sierre (17.7%) y Sion (20.2%).
La tendencia a la baja de las religiones tradicionales en las ciudades suizas afecta principalmente a la proporción de personas de religión evangélica reformada, que ha caído gradualmente del 49.4% en la década de 1970 al 19.3% actual (2017-2021).
La población católica romana aumentó durante el período de la posguerra, junto con la inmigración de personas de países de tradición católica (Italia, España y Portugal). En las ciudades, esta tasa alcanzó un máximo del 45.0% en la década de 1970 y luego disminuyó al 31.5% en la actualidad.
El grupo más numeroso de esta fe se encuentra en el cantón de Valais con Brig-Glis (78.6%), Visp (72.7%) y Zermatt (72.2%), así como en Ticino con Mendrisio (68%) y Chiasso (66.5%).
Por primera vez, las Estadísticas de las Ciudades Suizas proporciona datos sobre las comunidades musulmanas o de origen islámico. La religión musulmana está presente en aproximadamente las mismas proporciones en cada categoría de tamaño de ciudad: entre el 6 y el 7% de la población residente. Observamos que es en Spreitenbach, en el cantón de Argovia, donde las comunidades musulmanas están más representadas (21.9%).
Artículos relacionados:
Fuentes: cath.ch/ofs/DICI n°446 – FSSPX.Actualités
Imagen: ID 166833363 © Tony Bosse | Dreamstime.com